Las importaciones de autopartes en Brasil ya empiezan a verse afectadas debido al Coronavirus

Todavía no hay datos específicos sobre los efectos reales del coronavirus en el envío de autopartes a Brasil, pero el Sindicato Nacional da Indústria de Componentes para Veículos Automotores (Sindipeças) de ese país ya admite que la epidemia pudo haber contribuido a la caída de las importaciones en enero.

En su informe mensual sobre la balanza comercial del sector, Sindipeças señala que, por el lado de las importaciones, “el período estacionalmente más débil y los posibles efectos relacionados con la epidemia de Coronavirus, el aplazamiento de las remesas, hicieron que las adquisiciones externas disminuyeran 6,2%”.

Las importaciones de autopartes en enero totalizaron USD 943,4 millones, en comparación con un total de USD 1.005 millones en el mismo mes de 2018. En el caso de China, la caída fue del 0,7%, a USD 161,8 millones. Como señala el propio Sindipeças, aunque China es el mayor exportador de autopartes para la industria brasileña, hubo una mayor retracción en los envíos desde Alemania (-16,9%). Estados Unidos (-14,4%), Francia (-22,2%) y Japón (-8,9%).

Por otra parte, la industria de autopartes comenzó el año con exportaciones que también cayeron, registrando en enero el peor desempeño en esta área desde 2016. Según Sindipeças, las compras de autopartes tuvieron una fuerte caída del 23,6%, totalizando USD 390,6 millones. en enero de este año, en comparación con USD 511,4 millones en el mismo mes del año anterior.

Lo más destacado es que las exportaciones a Argentina, que enfrentan una fuerte retracción en 2019, reaccionaron en el primer mes de este año. Hubo un aumento del 6,5%, a USD 98,6 millones, explicado en parte por el aumento en la producción.

Con este desempeño, Argentina volvió a la primera posición en el ranking de los principales compradores de autopartes brasileñas, desplazando a Estados Unidos, lo que redujo sus compras en un expresivo 57,3%, de USD 126,6 millones en el primer mes de 2019 a USD 54 millones este año.

?>