SITIO DE MEMORIA Y CENTRO CULTURAL 1-A

El Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A es una obra de gran importancia para el Gobierno Nacional y es uno de los proyectos emblemáticos de la Secretaria Nacional de Cultura por que inaugura una nueva etapa en la puesta en valor de espacios protagonistas de sucesos que marcaron nuestra historia.

El proceso de elaboración del proyecto fue realizado de manera participativa y transparente involucrando a numerosas organizaciones tanto del sector público y privado, la sociedad civil, acompañado en todo tiempo por representantes de asociaciones de víctimas, familiares y amigos de la tragedia.
La Obra.
El Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A es un proyecto que pretende mantener viva la memoria de las vidas perdidas en el siniestro mediante un espacio pensado para la reflexión y cuyo diseño propone un recorrido que busca estimular la participación, el debate y el ejercicio de la memoria colectiva.

Es además un espacio creado para la ciudadanía. pensado para compartir mediante el arte, la reflexión, la enseñanza y la unión para permitir el encuentro y recordar la herencia del aprendizaje para un mejor futuro.

La obra, que tendrá 4.653 m2 de construcción distribuidos en dos plantas, plantea un Sitio de Memoria con múltiples funciones: Centro cultural, Museo, Memorial, Espacio ecuménico, Plaza pública, Espacio comunitario, Biblioteca y Anfiteatro; cuyo diseño arquitectónico se destaca por sus áreas interactivas y la constante presencia de luces y aguas.

Es el primer proyecto de gran envergadura encarado en el marco de la Ley de Protección del Patrimonio Cultura, cuyo costo final asciende a Gs. 14.720.000.000 que será financiado con aportes de la Municipalidad de Asunción (Gs. 3.000.000.000) y del Gobierno Nacional (Gs. 11.720.000.000).
Hechos que resaltar del Sitio de la Memorial 1-A
1. Primer espacio declarado como “Bien patrimonial de Valor Cultural”
2. Declarado como “Sitio de la Memoria Colectiva de la Ciudad”, por la Municipalidad de Asunción.

Los Bienes
En marzo de este año se ha declarado como Bien Patrimonial de Valor Cultural el “Acervo de los Bienes Muebles del Ycua Bolaños”, que está conformado por pertenencias de las víctimas, así como por los objetos y bienes que fueron testigos de la tragedia.
Los bienes recogidos han sido registrados y catalogados por técnicos especialistas de la Secretaría Nacional de Cultura para su resguardo hasta la culminación de la obra del Sitio de la Memoria.

Los datos del proyecto:

El monto total del a obra asciende a Gs. 14.720.000.000
El Gobierno Nacional aporta Gs. 11.720.000.000 (79.61%)
La Municipalidad de Asunción aporta Gs. 3.000.000.000 (21.39%)
La empresa adjudicada para la construcción es Barrail Hnos S.A, que ganó el concurso de precios realizado por el sistema “a la baja electrónica”
El estudio que elaboró el proyecto es de los arquitectos Francisco Tomboly y Sonia Carisimo.
El Volumen total de la construcción es de 4.653 m2.
El Plazo de la ejecución de la obra es de 20 meses a partir del 29 de setiembre del 2017.

?>