Segundo viaje de Amigo Camionero consolida proyecto de camino de todo tiempo desde Loma Plata a Bahía Negra

La producción de Amigo Camionero realizó la Segunda Expedición al Alto Chaco para consolidar la idea de un tramo alternativo entre Loma Plata y Bahía Negra y ahorrar, por lo menos, 130 kilómetros y favorecer con un camino de todo tiempo a los pobladores y productores de esta rica región del Paraguay.


En esta oportunidad acompañó al equipo de Amigo Camionero, el Ing. José Segovia, de la empresa Métrica Ingeniería S.A para levantar las coordenadas, un track del recorrido. “El objetivo fue ubicar a la traza más adecuada, tanto en topografía, en altimetría y planimetría, para que el camino pase por zonas altas, evitando afectar propiedades ya instaladas, reservas naturales, comunidades indígenas y cualquier otro recurso natural que haya que proteger”, explicó Segovia.


Con estas herramientas científicas y técnicas, el Equipo de Amigo Camionero, los gremios de productores, las autoridades de la región y los empresarios del rubro de la construcción y vialidad presentarán próximamente a las autoridades nacionales el proyecto de un nuevo camino que facilitará el desarrollo del Alto Paraguay.


Asimismo, se presentará a las autoridades, las posibilidades de inversión, sea a través de Alianza Público-Privada; solo inversión privada o netamente inversión pública.

Agradecimiento especial a Centro del Neumático para lubricantes Castrol y neumáticos Pirelli; a Acisa concesionaria Chevrolet; y al Grupo Bahía.


En la actualidad, los pobladores de Bahía Negra y alrededores, así como los cientos de productores, agrícola y ganadera deben realizar más de 500 kilómetros para llegar a Bahía Negra, desde Loma Plata
Uno de los tramos utilizado es el que sale de Loma Plata hasta Tte. Montanía; de ahí a Agua Dulce para conectar con la Línea 1, hasta Bahía Negra, completando unos 500 kilómetros.


El otro camino es el que sigue la Ruta Bioceánica hacia Carmelo Peralta, de ahí va Toro Pampa, María Auxiliadora, hasta Bahía Negra, totalizando unos 450 kilómetros. Este tramo, además está afectado por zonas inundables, lo que le hace intransitable durante un buen período al año. Justamente, en este segundo viaje experimentamos la lluvia y las dificultades para enfrentar los caminos de barros del Chaco.


El trazado propuesto por el equipo de Amigo Camionero con la colaboración de técnicos y especialistas en el rubro es un nuevo camino, asfaltado o enripiado, que ayudará al desarrollo integral del departamento de Alto Paraguay, una de las regiones más olvidadas del país en materia de obras viales. Este departamento ofrece múltiples opciones para la producción, así como para el turismo, considerando sus bellezas naturales que deben ser admiradas y protegidas.


Esta ruta, además ayudará a las comunidades nativas, a la educación de los niños y jóvenes; así como el acceso a una atención integral para el desarrollo sustentable y sostenible del Alto Paraguay.