Scania presenta un camión eléctrico con generador de combustión para rutas de larga distancia

Scania, en colaboración con DHL, ha desarrollado un nuevo camión eléctrico de autonomía extendida (EREV) que ofrece una alternativa realista para electrificar el transporte de carga pesada sin depender exclusivamente de una infraestructura de recarga robusta. El prototipo, capaz de recorrer hasta 800 kilómetros, incorpora un motor de combustión que funciona como generador, alimentando el sistema eléctrico y eliminando la necesidad de largos tiempos de carga.

Cómo funciona la tecnología EREV

  • Tracción 100 % eléctrica: El camión se impulsa mediante un motor eléctrico de 230 kW (313 CV) de potencia continua, que se alimenta de un conjunto de baterías con capacidad total de 416 kWh.
  • Generador de combustión: Uno de los módulos de batería se sustituye por un generador de 120 kW (163 CV), inicialmente alimentado por gasolina y, posteriormente, por diésel/HVO. Este generador solo produce energía para recargar las baterías, sin impulsar directamente el vehículo.
  • Reducción de emisiones: El uso de un motor térmico únicamente como fuente de energía auxiliar, trabajando siempre en un rango óptimo de eficiencia, permite disminuir hasta un 80 % las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un camión diésel convencional.

Prestaciones y alcance

El nuevo camión EREV de Scania admite un peso máximo de 40 toneladas y destaca por su autonomía de 800 kilómetros, superando los 550 kilómetros de la variante 100 % eléctrica más avanzada de la marca. Además, en caso necesario, puede repostar en cualquier estación de servicio convencional, optimizando así la logística de transporte sin comprometer la eficiencia.

Una solución práctica y escalable

Tobias Meyer, CEO del Grupo DHL, subraya la relevancia de esta tecnología para el corto plazo, señalando que aún pasarán años antes de que las redes de recarga y la energía renovable sean suficientes para alimentar toda una flota de camiones eléctricos de gran tonelaje. El camión EREV ofrece, por tanto, una salida intermedia que reduce las emisiones e incrementa la flexibilidad para las operaciones de transporte.

Pruebas en operaciones reales

El proyecto se encuadra en Scania Pilot Partner, la división de la compañía destinada a explorar nuevas soluciones tecnológicas. Este mismo mes, la división Post & Parcel Germany de DHL iniciará pruebas con el camión EREV en la ruta Berlín-Hamburgo, evaluando su rendimiento en operaciones diarias antes de considerar la incorporación de más unidades a su flota.

Con ello, Scania y DHL dan un paso significativo hacia la descarbonización del transporte pesado, proporcionando una alternativa intermedia entre los camiones eléctricos puros y los modelos basados en hidrógeno, y respondiendo al reto de la falta de infraestructuras de carga para vehículos de gran tonelaje.

Tags:
?>