Peugeot quiere retirarse por la puerta ancha

El pasado 6 de enero, más de 100 autos arrancaron en la salida de Lima en esta 40ª edición del Rally Dakar. Para su último Dakar al volante de un Peugeot, los pilotos de la marca del león asumieron su estatus de favoritos, empezando por su jefe de filas, Stéphane Peterhansel, ¡que aspira a un posible 14º título!
Desde su retorno en 2015, Peugeot ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Dakar. En los 80, los apasionados por la prueba ya tuvieron ocasión de vibrar con los leones, con el finlandés de Vatanen y Kankunnen. Los del siglo XXI han devorado a la competencia con igual ferocidad: tras solo un año de entrada en acción, Stéphane Peterhansel llevaba al modelo 2008 a la victoria en 2016, para defender luego su título delante de sus dos compañeros de equipo, Sébastien Loeb y Cyril Despres, dignos abanderados de la superioridad del equipo francés.
Un año más tarde, Peugeot anunciaba su retirada de la disciplina, pero deja patente que desea salir por la puerta grande con los favoritos de la carrera, que disponen de una versión revisada y mejorada de su prototipo, bautizado 3008 Maxi. Se llama Maxi, porque es una evolución del 3008 DKR que ganó el Dakar 2017.
Peterhansel, vigente campeón e inagotable competidor, se presenta más determinado que nunca a ganar, con posibles rumores de que podría poner fin a su carrera, 30 años después de su primera participación. Aunque el contador de su compañero de equipo Sébastien Loeb resulta menos impresionante, sus tiempos de paso son dignos de cualquier campeón del Dakar en potencia: 9 victorias de especial en dos ediciones y, sobre todo, un segundo lugar a 5 minutos de su capitán el año pasado. Por su parte, Cyril Despres ha hecho gala de una gran capacidad de adaptación a su nueva disciplina, subiendo al 3er puesto en 2017 en su tercer intento, tras cinco títulos en motos. Por último, tampoco hay que olvidar el palmarés de Carlos Sainz, que se ha quedado un poco en un segundo plano tras cinco abandonos consecutivos. El madrileño as del volante no ha perdido ni un ápice de su brío y también podría dar la campanada. ¡Tremendo Dream Team!
DATOS INTERESANTES SOBRE EL MODELO 3008 MAXI
El modelo 3008 Maxi es una evolución del 3008 DKR que ganó el Dakar el año anterior. La reglamentación técnica 2018 impone varias modificaciones desfavorables para los autos con dos ruedas motrices, como el Peugeot, comenzando por un lastre de 70 kilos. Además, los rivales con cuatro ruedas motrices tienen su peso mínimo reducido en 100 kilos y se aumentó el recorrido de la suspensión en 30 milímetros.
MECÁNICA: Motor V6 3.0 diesel en posición central, con doble turbo, inyección directa, 340 cv y 800 Nm. Caja secuencial de seis velocidades. Tracción trasera, con diferencial autoblocante y Grip Control (ayuda electrónica para mejorar la tracción en terrenos deslizantes).

LO MÁS: El Peugeot más bestial y cool de la historia. Puede viajar a 200 km/h sobre cualquier tipo de terreno (incluyendo a los peores caminos).

LO MENOS: La presión. A pesar de los cambios reglamentarios desfavorables, el Team Peugeot Total se siente obligado a repetir el espectacular 1-2-3 logrado en 2017.

EL DETALLE: Tiene chasis tubular de acero con carrocería de fibra de carbono, neumáticos BFGoodrich All-Terrain 37/12,5×17 y tanque de combustible de 400 litros.

PRECIO: 500 mil euros. Peugeot inscribió cuatro 3008 DKR Maxi en el Rally Dakar 2018. Garantía de un año, sin límite de kilometraje (aunque este será el último Rally Dakar de Peugeot). Servicios de mantenimiento gratuitos a cargo de Total, en cualquier punto del recorrido (incluyendo desiertos).

        BFGoodrich® EN EL DAKAR 2018

EL TRABAJO EN EQUIPO, LA CLAVE DEL RENDIMIENTO
Desde la primera victoria en su primer Dakar con BFGoodrich® en la edición de 1999-2000 con Jean-Louis Schlesser – nunca han dejado de mejorar las gamas con la misma preocupación de disponer del neumático más relevante siendo su principal objetivo: diseñar un neumático adecuado tanto para vehículos de dos como de cuatro ruedas motrices.

BFGoodrich®  regresa con el nuevo neumático All Terrain T/A KDR2+, inspirados por el espíritu de la competición y con el deseo de dominar lo extremo. BFGoodrich® es hoy la marca de mayor éxito en Rallye- Raid y también es muy apreciada por los amantes del todo terreno. Es precisamente en razón de las exigencias particulares de esta carrera extrema que se han dedicado a desarrollar un neumático específico para el Dakar que reconocen sus cualidades de robustez y eficiencia fuera de lo común.

LOS NEUMÁTICOS BFGOODRICH® PARA EL DAKAR 2018

La prioridad de BFGoodrich® es siempre encontrar formas de mejora específicas para cada uno de los criterios que contribuyen a la calidad global de un neumático. Así es como la marca se ha convertido en el socio esencial para los entusiastas del todo terreno al ofrecer neumáticos cada vez más eficientes, robustos y accesibles.

En el caso de los rallye-raid, y más específicamente del Dakar, los neumáticos están expuestos a esfuerzos particulares: adherencia, motricidad, potencia direccional, robustez, características que deben responder a una lista de especificaciones extremadamente exigentes, a las que se agregan la resistencia al desgaste y una gran capacidad de evacuación en terrenos inestables. Además de estar adaptados a la aventura, los neumáticos también deben cumplir criterios muy estrictos y difíciles de mejorar simultáneamente. Pero los ingenieros de BFGoodrich®, que siempre están preparados a enfrentarse a desafíos aún mayores que las dunas del desierto peruano, han logrado avanzar en criterios tan opuestos como la robustez y las prestaciones. Además, aunque el Dakar es un evento particularmente exigente para los pilotos y copilotos, también lo es para los neumáticos. Y con una ruta que va desde Perú hasta Argentina a través de Bolivia, cruzando paisajes increíbles a la vez que tomando rutas de una dificultad muy elevada, el neumático BFGoodrich® va más allá y permite cruzar por donde nadie podría creérselo.

Por lo tanto, para la cuadragésima edición del Dakar, BFGoodrich® una vez más ha excedido sus límites para poner a disposición de todos sus asociados un neumático capaz de responder a todas las condiciones de la carrera, para todos los automóviles (cualquiera que sea su transmisión), y para todos los estilos de pilotaje: el neumático BFGoodrich® All Terrain T/A KDR2+. Derivado de las últimas tecnologías desarrolladas por la marca, este nuevo neumático aumenta aún más su nivel de versatilidad y resistencia a las agresiones en comparación con su predecesor, que ya era un punto de referencia en la materia.

Gracias a las lecciones aprendidas en las ediciones anteriores del Dakar y en otros eventos de rally-raid, pero también gracias a la estrecha colaboración que se ha desarrollado entre BFGoodrich® y sus asociados, la marca ha logrado desarrollar un neumático excepcional.

«Para un piloto, el mejor neumático es el que le permite exprimir al máximo sus capacidades de forma segura», explica Matt Hanlon, el ingeniero a cargo del desarrollo de este nuevo neumático BFGoodrich®. «En este contexto, teníamos dos objetivos: que el neumático respondiera perfectamente a las maniobras que el piloto realiza con la dirección sea cual sea el estado del suelo, y al mismo tiempo que optimice el funcionamiento de las suspensiones para maximizar el nivel de estabilidad del automóvil. Por supuesto, el neumático también debe funcionar correctamente cualesquiera que sean las condiciones climáticas o los tipos de superficies que encuentre. Es esta fiabilidad a toda prueba la que permite al piloto concentrarse en su tarea.»

El neumático BFGoodrich® All Terrain T/A KDR2+, el último de los cuales salió de la fábrica de producción unos días antes de su envío a Perú, ha sido concebido para mejorar la adherencia, el poder direccional y motricidad, especialmente en el barro, mientras se mantiene el mismo nivel de rendimiento global. Ya sea en una pista dura o arenosa, cruzando una duna o rodando sobre un terreno rocoso y agresivo en temperaturas extremas (la ruta del Dakar varía desde el nivel del mar a más de 4.000 m altitud), el neumático BFGoodrich® All Terrain A/T KDR2+ conserva las excelentes características demostradas por su predecesor y ahora es aplicable tanto a vehículos de dos ruedas como de cuatro ruedas motrices. Finalmente, las mejoras realizadas reducen el riesgo de pinchazos, que es otro elemento fundamental del rendimiento en el Dakar.

UN NOVATO EN EL DAKAR GRACIAS A BFGOODRICH®

BFGoodrich® permitirá que el piloto alemán de 29 años Markus Walcher y su copiloto Tobias Henschel vivan su sueño de participar en el Dakar por primera vez. El dúo Walcher/Henschel fue seleccionado en el marco del Good Project Special Dakar de BFGoodrich®, una competición organizada por BFGoodrich® junto a Motul, también patrocinador del Dakar. El piloto alemán también se ha beneficiado del seguimiento por cuatro embajadores de la marca, que a la vez son grandes pilotos.

BFGoodrich® ha ofrecido igualmente a Markus un paquete completo que incluye la inscripción para el Dakar 2018 para su equipo y su auto, y también los neumáticos para todo el evento.

«Para una marca como BFGoodrich® es importante apoyar una nueva generación de pilotos de rallye-raid», dice Anne-Sophie Jarrige, directora de marketing de la marca BFGoodrich® en Europa. «Markus ya posee una buena experiencia y tiene cualidades evidentes. Le deseamos lo mejor para el Dakar.»

?>