De 600 mil personas de Gran Asunción.
La construcción del alcantarillado sanitario que impulsa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cambiará la calidad de vida de 600.000 personas de las ciudades de Luque, Mariano Roque Alonso y Lambaré.
El lunes pasado se realizó la apertura del sobre N° 2, correspondiente a la Propuesta Económica – Financiera del llamado MOPC 193/2015, donde se había presentado el 29 de setiembre pasado el Consorcio Acciona- Agua- Acciona Infraestructuras, integrado por empresas españolas.
El monto de la oferta presentada es de 598.930.530,78 de dólares y la propuesta pasa al Comité de Evaluación de Ofertas para su examen, análisis y calificación.
La instalación de 1.800 km de alcantarillado se realizará bajo modalidad de la Ley 5.074 o “llave en mano”.
Al respecto, el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano, señaló esta obra emblemática para el Gobierno Nacional porque resolvería casi la totalidad del servicio del alcantarillado sanitario en el área metropolitana, en un Plan Maestro que tiene una estructura ya formada; y permitiría dar un alto nivel de vida a toda la gente que está hoy en el sector sin ese servicio, con muchos problemas sanitarios.
Se trata de la obra sanitaria más importante del país. Y se complementará con obras de saneamiento de San Lorenzo y la Bahía de Asunción, que beneficiarán a más de dos millones de personas en el área metropolitana de Asunción, informó prensa del MOPC.
Se trabajarán en los distritos simultáneamente con un plazo de 48 meses en total, previéndose la recepción de las primeras obras a los 12 meses.