La esperada ampliación del circuito chaqueño —tras tres años de pausa— avanza con el respaldo de una excavadora Link-Belt 210X3E, pieza clave para adecuar la pista a los estándares nacionales y atraer competencias de automovilismo, motociclismo y karting. La obra proyecta convertir al autódromo en motor deportivo y económico de la región.
Potencia y ahorro sobre el terreno
El equipo, propiedad de Miguel Ángel Romero Construcciones, trabaja seis horas diarias excavando y realizando terraplén. Su brazo, pluma y chasis LC reforzados garantizan durabilidad, mientras el motor ISUZU y los tres modos de operación ofrecen máxima potencia con bajo consumo. “El ahorro de combustible y la robustez son determinantes en una obra que demandará dos años de trabajo continuo”, destaca el empresario Miguel Romero.
Un trazado a la altura de los grandes eventos
La pista pasará de 3 050 m a dos variantes: 3 100 m y 4 000 m de longitud, todas con 14 m de ancho. El proyecto contempla boxes de 300 m, torre de control, sanitarios, restaurante y gradas para más de 10 000 espectadores. Diseñado por el arquitecto Leonardo Stella, el nuevo circuito posicionará a Presidencia Roque Sáenz Peña en el mapa del automovilismo argentino, según la Asociación de Pilotos del Interior Chaqueño (APICH).
Más que obra pública: un impulso regional
Cuando finalice, el autódromo atraerá visitantes y generará empleo, dinamizando la economía local. Con su 210X3E, Link-Belt reafirma su compromiso con proyectos que combinan desarrollo de infraestructura, impulso deportivo y crecimiento económico en América Latina.

