Las obras viales que marcaron el 2017

El presente año concluye con varias obras viales funcionales y terminadas que impulsaron aún más el desarrollo de importantes ciudades productivas del país, brindando mayor agilidad y rapidez a la circulación de vehículos, al tiempo de facilitar el acceso a los servicios de salud, educación y centros de consumo. Las empresas asociadas a la Cámara Vial Paraguaya han formado parte de la ejecución de estos significativos emprendimientos, contribuyendo de esa manera con el empleo de mano de obra local y la profesionalización de las constructoras nacionales en grandes proyectos de infraestructura. Es importante también destacar una auspiciosa proyección para el 2018, ya que se prevé la finalización de otras obras de gran envergadura que traerán a su vez seguridad, comodidad y transitabilidad a los paraguayos de las zonas de influencia.


De acuerdo al último informe presentado en diciembre por el Banco Central del Paraguay (BCP), se registró un crecimiento de la demanda interna, de la mano de la inversión impulsada por infraestructura. “La diversificación en las fuentes de crecimiento, dinámica explicada por sectores no tradicionales y por motores internos, tales como el sector manufacturero, en especial el de la maquila; la construcción y los servicios ha sido igualmente una de las notas resaltantes de la economía paraguaya” señala el informe. En ese aspecto, desde el enfoque de la oferta, si bien el rubro de la construcción se ubica este año por detrás del comercio, la industria manufacturera y la agricultura, constituye aún una de las actividades económicas con mayor incidencia en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Asimismo, según el Informe de Política Monetaria del BCP, la construcción presentó un leve crecimiento en el tercer trimestre del 2017, registrando un incremento interanual de 0,7% y alcanzando con ello un crecimiento acumulado de 4,4%. “Aunque las condiciones climáticas han sido más favorables respecto al trimestre anterior, el resultado interanual estuvo condicionado por un efecto base de comparación, dado el fuerte crecimiento del sector observado en el mismo trimestre del año anterior” argumentó por su parte este documento.



En la ciudad de Changsha en China, se llevó a cabo la firma del contrato de distribución exclusivo, para todo el territorio paraguayo, entre SANY Heavy Industry y la empresa TIMBO. El acto se desarrolló en la Sala de Reunión de la compañía. Con la adquisición de esta marca, TIMBO se convierte en proveedor estratégico para todas las empresas constructoras, ya que posee otras líneas de productos que lo consolidan como tal, entre las que se encuentran tracto camiones, camiones tumbas, semirremolques basculantes de 25 m³, tanques regadores de agua, tanques de combustible, carga todo, etc.
TIMBO, con sus 28 años en el mercado, focaliza su interés en la satisfacción total de sus clientes, política que demuestra ampliamente el crecimiento que lleva la empresa desde su creación. Financiación, seguridad, garantía, seriedad en la documentación, respaldo y trayectoria, son algunos de los beneficios que ofrece la firma. Con la frase “Para nosotros, los equipos no pueden parar” parte de la filosofía de TIMBO se resume en brindar todo el apoyo necesario para que los clientes se encuentren siempre satisfechos con sus productos.

?>