Iveco

Entregó su vehículo industrial de gas natural número 1.000, en Francia

city1


Iveco, la marca de vehículos comerciales de CNH Industrial, entregó en Francia su vehículo de gas natural número 1.000, un Stralis Natural Power de gas natural comprimido (GNC) producido en la planta de CNH Industrial en Madrid.

El destinatario de esta emblemática unidad ha sido la sociedad francesa CityLogistics, que presta servicios de logística urbana y reparto en las ciudades de Lyon y Villeurbanne, pero que prepara proyectos de expansión en otras áreas del país. CityLogistics es una empresa comprometida con el transporte sostenible y la reducción de su impacto negativo en el medio ambiente, tanto en las emisiones como en la congestión del tráfico, las dificultades de estacionamiento, las entregas múltiples en recorridos cortos y los retrasos en los tiempos de entrega.

Dentro de su flota ecológica, CityLogistics cuenta ya con una serie de vehículos industriales Iveco propulsados por gas natural comprimido. Durante la feria Solutrans, celebrada en noviembre pasado en Lyon – Francia, la empresa realizó un pedido de otros diez camiones Iveco Stralis Natural Power. Una de estas unidades hizo el número 1.000 de los vehículos industriales de gas natural entregadas por Iveco. Estos camiones, que se producen en la planta de Madrid montan un motor Cursor 8 GNC, suministrado por la planta francesa de CNH Industrial en Bourbon-Lancy.

Alternativa real al diésel 

El gas natural supone una alternativa sostenible al diésel que, entre sus ventajas, incluye un precio mejor y más estable, lo que reduce hasta un 10% los costos totales de explotación respecto a los vehículos Euro 6 diésel. En cuanto al suministro, CityLogistics alcanzó un acuerdo con el grupo español Endesa para la instalación y explotación de una nueva estación de suministro en Lyon, que ya está operativa, para suministrar el gas natural y el biometano a la flota de vehículos Iveco GNC de CityLogistics.

Los vehículos Iveco con motores de gas natural comprimido son compatibles al 100% con el biometano, un gas natural obtenido a partir de residuos orgánicos que permiten reducir a cero el nivel de emisiones de carbono (CO2). Esto representa un importante paso en la necesaria transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Los motores GNC suponen la respuesta más inmediata ante los desafíos planteados por el mundo del transporte en el siglo XXI en términos de calidad del aire, protección medioambiental e impacto acústico, sin renunciar a ninguna de las ventajas de este tipo de vehículos, la flexibilidad de uso y los reducidos costes operativos.

 

?>