Desde Alto Paraná a los mercados, la nueva ruta que garantiza la salida de la producción

Con gran alegría recibieron los pobladores la nueva   ruta del tramo Calle 14 – Río Monday en Minga  Guazú, departamento de Alto Paraná. La obra de pavimentación asfáltica fue recientemente inaugurada como respuesta a la necesidad de dicha zona de trasladar su producción a los mercados. “La gente está muy contenta y satisfecha con nuestro trabajo. Fue un esfuerzo mancomunado entre las autoridades, los pobladores y las empresas constructoras” destacó el Ingeniero Pierpont Doldán, Jefe de obras.
El Consorcio Monday, conformado por cuatro empresas:
Construpar S.A., Compañía de Construcciones Civiles S.A., M&M y Vialsur, estuvo a cargo de la construcción de la ruta. Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Minga Guazú, Los Cedrales y otras localidades.
“Al inicio del tramo hay una zona muy urbana, por ese motivo decidimos extender casi 1.000 metros la doble avenida para poder abarcar a toda la población en las adyacencias y dotarle de esa forma de un carácter de ciudad a la zona” acotó Doldán. Los trabajos se iniciaron a finales de julio del año pasado y participaron en forma directa aproximadamente 100 personales.
“Ahora en diez minutos se puede recorrer todo el tramo lo que antes podía tardar hasta una hora, y en días de lluvia el camino se volvía intransitable. Con la nueva ruta, los pobladores tienen garantizado el ágil traslado de sus productos y un tránsito fluido” finalizó con estas palabras el Jefe de obras.


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones   (MOPC) firmó el contrato con el consorcio TBI, que tendrá a su cargo en una primera fase el desarrollo del diseño ejecutivo y la construcción de las oficinas de gobierno. El inicio de las obras está prevista para finales del año.
El consorcio compuesto por las empresas Tecnoedil S.A., Alberto Barrail e Hijos S.A. y la Constructora ITASA S.A., es el responsable de la obra. En ese contexto, el cronograma establecido comprende: trabajos preliminares en el terreno, estudios, desarrollo del proyecto y los permisos correspondientes.
El complejo de oficinas de aproximadamente
121.000m² contará con cinco torres de edificios, estacionamientos
en subsuelo, oficinas de atención al público, oficinas para funcionarios, auditorio, cafetería, guardería y áreas verdes comunes entre otras facilidades.
Estas oficinas trabajarán de manera integrada por lo que la ciudadanía podrá simplificar los trámites que debe realizar.
Las instituciones públicas que trasladarán sus principales dependencias son: el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Relaciones Exteriores (MRE), Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dependiente del Ministerio de Hacienda (MH), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Secretaría Nacional de la
Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

?>