ZF destaca importancia de sistemas de seguridad en conducción autónoma

Durante Car Symposium 2017.

imagem release 862121 640


Dr. Stefan Sommer, CEO de ZF Friedrichshafen AG enfatiza tesis de la seguridad para la conducción autónoma durante el Car Symposium 2017, realizado en Alemania. La integración de red permitirá el “Vision Cero”, concepto que ZF utiliza para alcanzar cero accidentes y emisiones en el tránsito.

“Las exigencias para la seguridad vehicular se vuelven cada vez más complejas debido a las nuevas arquitecturas de los coches y el uso flexible del espacio interno. El conjunto de estas exigencias es absolutamente necesario para vehículos autónomos y eléctricos adquieren la aceptación general”.  Dr. Stefan Sommer, CEO de ZF Friedrichshafen AG, enfatizó la tesis en su discurso inauguración en el CAR Symposium 2017, realizado el 1 de febrero en Bochum, Alemania.Con el dominio de estas megatendencias, ZF se posiciona como una de las empresas líderes del segmento automotor. Por medio de la adquisición de TRW Automotive, el proveedor de sistemas ahora posee un portafolio más amplio de tecnologías de seguridad activa y pasiva.

“La dirección autónoma y la electro-movilidad representan nuevos desafíos para la seguridad en los vehículos”, dijo Sommer durante el evento.  “Esto es una verdad no solo como una condición de seguridad activa en la dirección autónoma, pero también para sistemas de seguridad pasiva”. Por ejemplo, el atractivo de la conducción autónoma no es menos importante de que los pasajeros pueden elegir la posición de su asiento, que será mucho más flexible del que en vehículos convencionales.

imagem release 862125 640

Mientras para garantizar la máxima seguridad de los ocupantes, son necesarios sistemas de airbags completamente nuevos. Actualmente la compañía trabaja en soluciones apropiadas y, al mismo tiempo, espacios de instalación alternativos también están siendo desarrollados y listos para el mercado, como bolsa de aire instalada en el techo del vehículo en vez del volante de dirección y panel de instrumentos.

La interacción entre los vehículos autónomos y no autónomos
Aunque se espere que los vehículos autónomos ya no causen más accidentes en el futuro, necesitan ser proyectados para moverse en el tráfico que continuará siendo dominado por vehículos no autónomos, que representan potenciales participaciones en accidentes. El promedio de edad de los coches de paseo en Alemania es actualmente de 9,2 años y continúa creciendo. De acuerdo con las estimativas de los especialistas de la industria, la mayoría absoluta de los nuevos vehículos será guiada de forma autónoma en 2037. Por otro lado, más de 2 millones de vehículos tendrán más de lo que 20 años y, por eso, la mayoría aún dirigido de manera convencional.

Seguridad como condiciones de aceptación
La necesidad de nuevos conceptos de seguridad de dirección de los vehículos autónomos y eléctricos no tiene solamente aspectos tecnológicos. “Nadie soñaría en pedir la prohibición de manejar un coche en calles y carreteras con nieve, a pesar de muchos accidentes graves sucedieren”, explicó Sommer en su discurso inauguración. “Sin embargo, si un único accidente ocurre debido a la introducción de una nueva tecnología – qué pasó a un coche autónomo en 2016 – ella pasa a ser cuestionada”.

imagem release 862128 640

“Vision Cero” solo es concebible a través de la integración de la red
ZF ve como deber cumplir a “Vision Cero” – tráfico que no causa ni accidentes ni emisiones. Solamente la interconexión en la red de todos los usuarios en el tránsito permitirá de forma decisiva llegar más cerca de este objetivo. En su discurso inauguración, Sommer delineó dos pasos de desarrollo: “En el primer paso, los sistemas de seguridad pasivos y activos deben si volver facilitadores de la conducción autónoma y de la electro-movilidad.En la segunda etapa, el tráfico integrado en la red puede prevenir cada vez más accidentes. La integración en la red y la conducción autónoma son necesarias para que el número de 1,2 millones de muertes en el tránsito sea reducido drásticamente en las próximas décadas”.

Acerca de Grupo ZF
ZF es líder global en drivelines y tecnologías de chasis, además de seguridad activa y pasiva. La compañía posee cerca de 137.000 colaboradores alrededor del mundo con aproximadamente 230 plantas en 40 países. En 2016, ZF alcanzó ventas aproximadas de €35 mil millones (dados preliminares) e invierte anualmente cerca del 5% de su facturación en investigación y desarrollo – garantizando éxito continuo por medio del diseño e ingeniería de tecnologías innovadoras. La compañía es una de las mayores proveedoras del sector automotor del mundo. ZF posibilita a los vehículos “ver, pensar y actuar”. Con sus tecnologías, la empresa está centrada en el “Vision Cero” – el mundo de la movilidad con cero accidentes y emisiones. Con su amplio portafolio, ZF promueve movilidad y servicios a los segmentos automotor, de vehículos comerciales y tecnologías industriales.

Para más información de prensa y fotos accede: www.zf.com

?>