YUTONG traerá buses 100% eléctricos a Paraguay

Paraguay es uno de los mayores productores de energía eléctrica del mundo y, ante los factores que generan la suba de los precios de los combustibles, es necesario que aumente las unidades de buses eléctricos en la flota del transporte público.

La marca Yutong, a través de la empresa GNSYS, traerá al país el bus ZK 6128, 100% eléctrico. Este modelo tiene experiencia en la región y se encuentra operando desde hace más de 2 años en Chile y Uruguay, con gran aceptación de los usuarios.

Entre las características de este vehículo de 12 metros, 3 puertas dobles de acceso y 32 asientos urbanos; se puede primeramente destacar que es un producto ya probado y definido a medida de los usuarios de la región; destacar primeramente la marca ZF seleccionada para equipar ejes delantero, trasero, y la suspensión neumática integral; las 3 puertas son de acceso piso bajo destacando que el pasillo es totalmente piso bajo (sin escalones).

Por otra parte, el diseño de vidrios también es un punto fuerte de este modelo, logrando cambiar lo que es la concepción china de vidrios enteros frontales y laterales. Lo que al momento de roturas significa un gran costo para los usuarios, porque debe cambiar todo un panel de vidrio muy grande y costoso, estos buses tienen su frente diseñado en 3 vidrios (parabrisas derecho, izquierdo y superior) y los vidrios laterales en 4 partes (ventanillas móviles y parte baja y superior fija).

Respecto a la parte eléctrica, el modelo ZK6128 cuenta con 12 baterías CATL de 374 Kw, el bus ya viene con el cargador de 150 Kw incluido con 2 mangueras de carga; es de destacar que recibe la corriente alterna y pasa al bus la corriente continua directo a la baterias. El convertidor de alterna a continua es parte del cargador (fuera del bus) y no dentro del bus como muchos colegas lo han definido, teniendo en cuenta las consecuencias negativas que esto genera.

Estas baterías proporcionan al bus autonomía de 300 km (con aire acondicionado) y 380 km (sin aire acondicionado).

Esta autonomía se garantiza por lo menos a 7 años con un desgaste no mayor al 35%. El resto del bus tiene garantía 2 años o 150.000 kilómetros.

Se destaca también que estas unidades cuentan con una cabina independiente para el chofer cobrador y la puerta central es con rampa de acceso, lugar para sillas de ruedas, que junto con la opción de inclinación de chasis logra dejar al bus a nivel de la vereda ofreciendo una excelente accesibilidad en todas sus puertas.

Tags: ,