El Icehotel, un destino de vacaciones alternativo.
El hotel más “cool” de Suecia – el Icehotel – se encuentra abierto los 365 días del año gracias a una flota de cargadoras de ruedas Volvo que trabajan en temperaturas sub cero.
Típicamente cuando el mercurio baja vacacionistas suelen volar a las costas y playas soleadas, pero para aquellos que quieren un clima más fresco, el Icehotel es el destino ideal.
Localizado a 200 kilómetros dentro del circulo ártico sueco, el Icehotel ha avivado los corazones de residentes y turistas por igual – atrayendo hasta 50.000 personas cada año para ver las Auroras Boreales.
Parece que la diminuta localidad de Jukkasjarvi, situada en el extremo norte de Suecia y sede del famoso Hotel de Hielo, ha hecho realidad las palabras del himno nacional sueco: “Cuando tu honorado nombre voló sobre toda la tierra”.
Hasta ahora, esta atracción turística singular se construía y se abría al público solamente durante la época invernal, pero eso está a punto de cambiar. El próximo desafío es convertir el Hotel de Hielo en una atracción activa durante todo el año, construida sobre el agua y con alimentación eléctrica procedente del sol, todo ello para producir cero emisiones de dióxido de carbono.Las máquinas Volvo desempeñan un papel fundamental en esta transformación: las cargadoras de ruedas Volvo L60E, L35B, L30B y una LSO de 1992 se encargarán de ejecutar este titánico proyecto.
“Cuando llegué por primera vez, la gente me decía que los inviernos eran oscuros y fríos. Incluso el director turístico estaba convencido de que nadie en su sano juicio vendría a visitar Jukkasjarvi en invierno. Recuerdo que lo denominó como ‘un agujero frío”‘, asegura Yngve Bergkvist, fundador del Hotel de Hielo. “Quise cambiar esa imagen y empecé a pensar en cómo podíamos usar el frío de una manera productiva e interesante”, explica.
OBJETO DE COLECCIONISTA
El resultado de estas reflexiones atrae hoy en día a entusiasmados turistas de todo el mundo que desean visitar un hotel hecho completamente de nieve y hielo natural, con exposiciones de arte en hielo tanto en el interior como en el exterior. “De hecho, llevamos 20 años organizando la exposición de arte más grande al norte de Estocolmo, y no conservamos ni una sola pieza: todas vuelven al río cada año”.
Con el crecimiento de la popularidad del hotel, se ha producido un efecto colateral en la comunidad local y sus habitantes. “Han visto que personas de todo el mundo se acercan para vivir ‘su’ invierno”, afirma Bergkvist, y pone el ejemplo de la visita de la supermodelo Naomi Campbell, que se metió en una botella de hielo en el río Tome como parte de una campaña de publicidad.
“Creo que todas estas cosas han ayudado a cambiar gradualmente esa imagen obsoleta de lugar frío y desolado en algo más positivo y productivo”, agrega Bergkvist.
“Sin embargo, nunca nos ha convencido la imagen de fuera de temporada que normalmente se asocia al verano. Y eso es lo que queremos cambiar con las nuevas instalaciones permanentes”.
CICLO NATURAL
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el Hotel de Hielo pertenece a una categoría propia. El hielo natural se cultiva y se cosecha en el río Tome, que discurre cerca del Hotel de Hielo. Al llegar la primavera, la mayor parte del hotel y las obras de arte se derriten y vuelven al río. Esto minimiza los residuos y las emisiones porque no es necesario transportar el hielo desde la fuente hasta el lugar de almacenamiento y el hielo que no se utiliza regresa al río en primavera.
“He estudiado ciencias medioambientales y siempre he creído que debería ser posible utilizar y reciclar todo lo que se construye”, con1enta Bergkvist. El objetivo, que se estableció en 2008, es convertir el hotel en un edificio sin emisiones de CO² y ya se han tomado muchas medidas para minimizar las emisiones en un futuro cercano.
Los edificios climatizados situados dentro del complejo del hotel se calientan únicamente con energía renovable, se utiliza agua de lluvia para ahorrar agua corriente y el agua sobrante del sistema de refrigeración del almacén de hielo se recicla. La ropa se lava in situ, lo cual permite ahorrar en transporte, y la instalación reutiliza el vapor emitido por las lavadoras y las secadoras.
Los planes para el hotel permanente incluyen un parque fotovoltaico que permita mantener el hotel frío durante las épocas más cálidas.
Los bocetos nos revelan un edificio arquitectónicamente pulido que combina el diseño suavemente arqueado del techo del hotel con los métodos tradicionales y la energía renovable y sostenible. La planta solar de última tecnología generará energía más que suficiente para mantener las instalaciones frescas durante el verano.
El fenómeno ártico del sol de medianoche ofrece una oportunidad única para generar energía a lo largo de la noche. El sol garantizará por tanto que los huéspedes del Hotel de Hielo disfruten de un plácido sueño a una temperatura suave por la noche y de un cálido despertar por la mañana.
UN CLIENTE SATISFECHO
A lo largo de los años, las condiciones únicas de esta construcción han planteado nuevos desafíos tanto para el hombre como para la máquina. Alf Kero, el responsable de obra, lleva más de 10 años trabajando en el complejo. “Sin duda, el mayor reto relativo a la planificación y la construcción del Hotel de Hielo está relacionado con las condiciones meteorológicas. El otoño varía mucho de un año para otro. El escenario perfecto es un invierno con temperaturas entre -10° C y -15° C a partir de mediados de octubre”, explica.
El proceso de cultivar y cosechar el hielo natural se ha ido perfeccionando con los años. “En enero quitamos la nieve de las áreas que hemos marcado en el río. Después, a mediados de marzo, cosechamos el hielo con las aplicaciones personalizadas de las máquinas y guardamos el hielo en el almacén para la siguiente estación. Sin duda, el frío extremo es un desafío para el hombre y la máquina ya que, en ocasiones, trabajamos con temperaturas entre -30° y -40° C. “Para ello, utilizamos únicamente máquinas Volvo, ya que consumen poco combustible y, por lo general, son máquinas muy fiables”.
Las máquinas se utilizan para cosechar el hielo y mover la nieve y los bloques de hielo para la construcción, así como para quitar la nieve durante la temporada turística.
Bergkvist se muestra entusiasmado por la inminente inauguración del Hotel de Hielo permanente programada para diciembre de 2016. “Básicamente, hemos construido un caparazón con muros de nieve y hielo. Contará con 20 habitaciones, un bar de hielo de 200 metros cuadrados y una gran galería de arte con esculturas y exposiciones abierta los 365 días del año”.
DIVERSIÓN SOSTENIBLE
También habrá sorpresas para los más pequeños. El parque infantil de Kiruna, situado junto al Hotel de Hielo, está cubierto de nieve y hielo durante 7 u 8 meses al año. A los residentes locales, en colaboración con el Hotel de Hielo, se les ocurrió una solución en forma de parque infantil de hielo.
“Estamos construyendo un parque infantil hecho totalmente de hielo y nieve, además de toboganes, laberintos y todo tipo de juegos divertidos. Los materiales del parque proceden del material sobrante del rio Torne y la construcción del Hotel de Hielo.
Colocar y juntar las piezas exige una gran precisión”, explica Mats Persson, responsable del proyecto, que también trabaja como operador de máquina.
El parque infantil es un proyecto colaborativo en el que participan el Hotel de Hielo, el distrito de Kiruna, la agencia gubernamental local Tekniska Verken y los diseñadores de PinPin Studio. Los alunmos del centro escolar local Hjalmar Lundbohmsskolan también juegan un papel importante en el proceso.
“Hace tres años, los alumnos hicieron una sorprendente versión en miniatura del parque infantil en su proyecto escolar”, afirma Petra Wadlund Lindh, del Hotel de Hielo. “Este proyecto es una extensión de ese objetivo, que era hacer algo que pudieran disfrutar tanto los niños como los adultos. Simplemente queremos hacer algo divertido pero bonito”.
El parque de juegos se derrite entre abril y mayo.
“Es fantástico trabajar en un proyecto local pensado para los niños y que, al mismo tiempo, sea estéticamente bello. También nos permite compartir los conocimientos acumulados al trabajar con nieve y hielo a lo largo de las 26 temporadas que lleva abriendo el hotel”, concluye Lindh.
DATOS PARA QUEDARSE HELADO
- 300 camas 150 camas calientes y 150 camas frías. El complejo del Hotel de Hielo también alberga una iglesia de hielo, un bar de hielo, un estudio de escultura en hielo y una sala de columnas, dos restaurantes con calefacción, un salón, cuatro salas de reuniones y dos campamentos.
- 700 millones de bolas de nieve Los 35.000 metros cúbicos de “nielo” (mezcla de nieve y hielo) que se utilizan para construir el edificio equivalen a 700 millones de bolas de nieve.
- 1000 cristales de hielo Los candelabros que decoran el vestíbulo principal se componen de 1.000 cristales de hielo cortados a mano.
- -5° C Es la temperatura media en el Hotel de Hielo gracias al efecto aislante de la nieve. La temperatura exterior oscila entre los 20° C en julio y los -40° C en enero.
- 546 artistas Las habitaciones del hotel han sido concebidas y diseñadas por artistas de todo el mundo. Desde su concepción, en el Hotel de Hielo se han expuesto obras de 546 artistas.
{youtube}MozqfT3kTz4{/youtube}