UEA refuerza compromiso con el sector productivo en la apertura oficial de INNOVAR 2025

Yguazú, Alto Paraná – Con la apertura del pórtico principal de INNOVAR 2025, inició oficialmente la feria agropecuaria que cada año convoca a productores, empresas y entidades financieras para exhibir y compartir innovaciones tecnológicas. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, destacó la relevancia de las buenas prácticas y el impulso del sector productivo, apostando por la sostenibilidad como eje transversal de la feria.

Un espacio de transferencia tecnológica y oportunidades de negocio

Durante la jornada inaugural, se realizaron conferencias y demostraciones enfocadas en la transferencia de tecnología aplicada a la agricultura, la ganadería y la industria. El presidente de la UEA, Raimundo Llano, valoró la expansión de INNOVAR en espacio y oportunidades de negocio para las empresas participantes, resaltando que cada edición fortalece el vínculo con productores y propicia la adopción de nuevos métodos y equipamientos. “Queremos seguir promoviendo una verdadera apuesta por el agro, con nuevas tecnologías, cultivos y demostraciones de maquinaria”, subrayó.

Mario Kawano, intendente de Yguazú, celebró el impacto económico y comercial que genera la feria en el distrito, beneficiando a hoteles, supermercados, estaciones de servicio y restaurantes, además de la ocupación laboral directa en la instalación de la logística del predio, que abarca 40 hectáreas.

Financiamiento y sostenibilidad

Con miras a brindar soluciones financieras al productor, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) expuso sus líneas de crédito enfocadas en sostenibilidad y eficiencia energética. Entre ellas, el producto Eficiencia Energética, que financia tecnologías para reducir emisiones y costos de operación, y la línea Procampo Verde, orientada a buenas prácticas agropecuarias que minimicen el impacto ambiental y regeneren suelos.

Luisa Canán, ejecutiva senior de la AFD, indicó que la línea de Eficiencia Energética permite “una mejor productividad y el ahorro energético generado le facilita al productor el repago del crédito”. Por su parte, la presidenta de la AFD, Stella Guillén, enfatizó la importancia de la presencia institucional en la feria para informar sobre alternativas crediticias que fortalezcan proyectos del sector.

Asimismo, la Financiera Paraguayo Japonesa presentó opciones de emisiones de bonos verdes y sostenibles, enfatizando el impacto positivo en proyectos sociales, ambientales y económicos. “La banca verde favorece la transición hacia prácticas más responsables, impulsando el desarrollo de cadenas de valor sostenibles”, señalaron sus representantes.

Actividades destacadas y programa de conferencias

La inauguración oficial de INNOVAR 2025 tendrá lugar el miércoles 9:00, con la presencia de autoridades nacionales. Posteriormente se desarrollarán charlas como:

  • “Visión Paraguay en un entorno global desafiante”, a cargo del economista Diego Ciongo, desde las 10:30.
  • “Gestión de liquidez y alternativas de financiamiento a través del mercado de capitales”, con Paolo Doldán y José Iturbe.

En el ámbito de la Expo Ovina, se exhibirán alrededor de 190 ejemplares de razas como Dorper, Santa Inés, Hampshire Down, Texel y, por primera vez, la raza lechera Frisona Milchschaf.

?>