Dispone de 170.000 vehículos ya conectados
El 100% de los camiones nuevos que vende Scania están conectados. Empezó en el año 2.000 a incluir la conectividad en sus camiones, desde hace cinco años, introdujo la conectividad de serie en sus vehículos en los mercados europeos.
Lo que hace unos años era un extra incomprensible todavía para muchos, hoy no solo es una realidad, sino una necesidad para optimizar el rendimiento y la eficacia del transporte. En el año 2000, Scania ofertaba los primeros servicios de Gestión de Flotas en los que se utilizaba la información electrónica que ofrecía el camión para conocer los consumos de combustible, el desgaste, el estilo de conducción. Sobre esta base, se ideó el servicio Scania Driver Training que fue complementado posteriormente por el servicio Scania Driver Coaching. Hoy en día, el Ecolution de Scania no se entiende sin la incorporación de este servicio de mejora constante del estilo de conducción.
En España, hay 41 vehículos Ecolution by Scania, vehículos optimizados que pueden ahorrar entre un 9 y un 15% de combustible y que incluye la formación recibida por el conductor para optimizar el uso de este vehículo, el consumo de combustible. El conductor es asistido por un experto de Scania Driver Coaching que vigila su estilo de conducción y le ayuda a mejorarlo constantemente. Además, Scania cuenta con otros 50 vehículos adheridos a Scania Optimise, un programa que reduce costos y ahorra combustible tomando al conductor como objetivo prioritario para conseguir estos ahorros.
La conectividad permite que los talleres de servicio Scania se conecten con los vehículos y puedan realizar un diagnóstico sin que el vehículo vaya al taller. Se programan las revisiones, los mantenimientos y el camión está parado lo imprescindible. También se reduce el tiempo de acción en caso de emergencia en ruta.
Scania nos cuenta, que el próximo paso en conectividad, en la comunicación entre el vehículo y el servicio técnico, será la realización del mantenimiento cuando se precise en función del estilo de conducir del conductor y no de los kilómetros o del tiempo que el camión lleve en funcionamiento, que es como normalmente se programan ahora los mantenimientos.