Ruta Tape Porã permite ahorro y seguridad para transportistas

Informativo Tape Porã Enero 2017.

tapeporamaldonado


Una ruta como la que tiene a su cargo Tape Porã le da gran seguridad al camionero, afirmó Gilberto Maldonado, presidente de la Asociación de Transportistas de Ganado del Paraguay, agregando que además permite un sustancial ahorro en los costos.

Reconoció que Tape Porã ha demostrado a través de los años un buen mantenimiento del camino, y que, aunque el peaje es un poco más elevado que en otras rutas, se justifica porque “a cambio te dan un buen servicio”.

Para Maldonado, la ampliación de la ruta es una buena noticia, porque en los últimos años aumentó notoriamente el tránsito y la congestión, lo que trae aparejado mayor peligro porque los vehículos livianos y transportes de pasajeros hacen adelantamientos indebidos con el riesgo de accidentes graves.

“Si actualmente hacemos el trayecto entre Asunción y Ciudad del Este en 7 a 8 horas, con la ampliación lo haremos en 4 horas, y ganaremos en tiempo, seguridad y menor costo”, explicó. Dijo que mantener una velocidad constante, sin frenadas ni aceleraciones bruscas, golpea menos a los camiones y conservan mejor los frenos, las suspensiones y los neumáticos.

“Está bien señalizada en todo su trayecto, bien cuidada y con la franja de dominio limpia y despejada. La ruta tiene iluminación en varias partes, y eso nos da seguridad.”

Preguntado sobre la seguridad de la ruta, Maldonado sostuvo que el tramo de Tape Porã es uno de los más seguros, pese al intenso tráfico. “Está bien señalizada en todo su trayecto, bien cuidada y con la franja de dominio limpia y despejada. La ruta tiene iluminación en varias partes, y eso nos da seguridad”, puntualizó.

Mencionó también que es la única ruta en la que, si el camión sufre una avería, la concesionaria pone a disposición un servicio de grúa.

Comparando con Brasil, dijo que la infraestructura vial del país vecino es muy buena, pero señaló que los peajes son mucho más costosos, al igual que en Argentina. En el caso de Tape Porã admitió que “un buen servicio tiene un costo, y vale la pena pagarlo. Te sale mucho más caro un camino como el de la ruta Transchaco, por los problemas que ocasiona, con demoras y desperfectos”.

Concluyó que sólo el consumo de combustible que permite una ruta como la de Tape Porã, incide en el 5% del costo, lo cual para trayectos de 300 a 400 kilómetros representa un ahorro importante para el transportista y un menor costo del flete.

?>