
Debido al inicio de la temporada alta de viajes de turismo, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) recuerda a las empresas que pueden gestionar el Permiso Especial de Circuito Cerrado, que sirve para viajes que se desarrollen dentro de todo el territorio nacional.
Es necesario resaltar que, el mencionado permiso es válido para un viaje de excursión de ida y vuelta, de acuerdo a lo que explicó el director de Director General de Transporte Terrestre, Carlos Peralta.
Los requisitos para acceder al mencionado permiso son presentar la solicitud dirigida a Dinatran, fotocopias autenticadas de cédula de identidad o RUC del solicitante, título de propiedad de la unidad a nombre del solicitante, cédula verde emitida por el Registro Único del Automotor (RUA) y patente municipal o chapa de la unidad.
Además, es imprescindible acercar la planilla de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) aprobada y vigente a la fecha de solicitud, realizada por en uno de los centros ITV autorizada por Dinatran y la copia autenticada de la habilitación expedida por Dinatran, el viceministerio de transporte o un municipio nacional.
De igual manera, se debe tener tener la copia autenticada de la póliza de seguros de responsabilidad civil (hoja 1 y 2), donde figuren los datos del vehículo, vigencia, el seguro (vigente para cada vehículo que realizará el servicio) y lista de pasajeros. Finalmente, hay que abonar el canon correspondiente por viaje, equivalente a un jornal.
Por otra parte, Peralta se refirió sobre el caso en el que varios pasajeros varados en Argentina, ya que se dispuso la apertura de un sumario administrativo, con el objetivo de investigar y esclarecer la serie de sucesos que derivaron en la imposibilidad del bus de continuar con su trayecto.
Recordó que las sanciones para las empresas que no estén con sus documentos en orden, o no cumplen con los servicios correspondientes, pueden ser sancionadas con multas que van de 10 a 173 jornales, de acuerdo a lo que resuelva el juzgado de instrucción sumarial.