Recomendaciones

Sistema de enfriamiento

sistema


El mantenimiento del sistema de enfriamiento es fundamental para el óptimo desempeño de los vehículos y así evitar problemas en las actividades de la unidad. Con el mantenimiento preventivo es suficiente para que no se presenten problemas mecánicos relacionados con el sobrecalentamiento del motor.

El valor de este servicio tiene un costo bajo en cualquier taller. El calor excesivo provoca que el camión trabaje más y le cueste más mantenerse a la temperatura ideal sin calentarse. Por eso es importante hacer el mantenimiento. El sistema de enfriamiento se compone del radiador, líquido refrigerante, tapa del radiador, el tanque de recuperación, las mangueras, las correas y las abrazaderas.

Mangueras y correas

Las correas son las partes más importantes del sistema de enfriamiento, pues mueven componentes como el alternador, el compresor del aire acondicionado, el ventilador del radiador y la bomba de agua. Al aflojarse o romperse una correa, el vehículo puede averiarse, ya sea porque la batería se descarga o porque la bomba de agua o el ventilador dejan de funcionar, causando calentamiento. Las mangueras transportan el líquido refrigerante a alta temperatura y presión. Con el tiempo, las mangueras se secan, se agrietan, causando derrames del refrigerante.

Niveles

Para el mantenimiento preventivo es buena idea revisar el nivel de refrigerante una vez al mes, o por lo menos cada cambio de aceite, que usualmente es cada tres meses. Hay que consultar el manual del vehículo para saber qué tipo de refrigerante es el ideal.
Igualmente es recomendable revisar las mangueras y las correas cada seis meses. Ambas sufren desgaste con el tiempo y deben ser cambiadas generalmente cada 50.000 kilómetros.

Identificación de fallas

Escuchar un chillido agudo proveniente del motor al arrancar el vehículo o cuando se acelera, es señal de que las correas estas gastadas o sueltas, y esto generalmente terminan rompiéndose. Sin correas el vehículo pierde electricidad, el ventilador del radiador y la circulación en la bomba de agua, lo que provoca un recalentamiento instantáneo.

Recomendaciones

Mantener un bidón de refrigerante cerca, para casos de emergencias. Nunca llenar el radiador con agua común.
El agua común contiene muchos minerales que se acumulan en el radiador,el agua también hace que se herrumbre el radiador.

Si el vehículo se calienta, debe apagarse el aire acondicionado, bajar las ventanillas. Esto ayuda al motor a disipar el exceso de calor.

Si la unidad se calienta, apague y deje que se enfríe. No abrir nunca la tapa del radiador hasta que exista la seguridad de que el motor este frió y la presión del radiador y mangueras se hayan enfriado también.

Manejar un vehículo recalentado puede provocar daños irreparables al motor, y en casos extremos prenderse fuego.

?>