Realizarán estudio

Para implementar más semáforos inteligentes en Asunción

mario1


El intendente de Asunción, Mario Ferreiro se reunió con el embajador de Corea, Myung Jae Hahn, técnicos de la Agencia de Cooperación Coreana (Koica) y funcionarios municipales del Centro de Control Semafórico, ocasión en la que se acordó la realización de un estudio de factibilidad, para continuar con la segunda etapa de modernización del sistema semafórico.

En la oportunidad presentaron al intendente los resultados de una fiscalización realizada a los trabajos de la modernización del sistema semafórico, en su primera etapa, que abarcó unos 78 cruces, ubicados en los principales corredores de entrada y salida de la ciudad, financiado a través de una cooperación de Corea y contrapartida local.

El coordinador técnico del Centro de Control Semafórico, ubicado en la avenida Costanera, Alfredo Ibáñez, informó que en la reunión se acordó la realización de un estudio de factibilidad, que se va a hacer de manera gratuita, a través del gobierno coreano, para la Municipalidad de Asunción, para la implementación de una segunda etapa del proyecto.

“Es muy importante porque acá se van a recabar todos los datos y prácticamente lo que se va a hacer es diseñar ya lo necesario para una segunda etapa. Y ver también la posibilidad de que la Municipalidad pueda ver una fuente de financiación propia o a través del mismo gobierno coreano conseguir una financiación externa”, explicó.

Destacó que el jefe comunal mostró mucho interés en continuar con el proceso, de manera a poder complementar lo que falta en el marco de la modernización de la red semafórica capitalina.

“En la primera etapa hicimos solamente los corredores principales de entrada y salida de la ciudad y ahora queremos completar ya toda la red semafórica con las transversales”, especificó.

Recordó que la primera etapa del proyecto de modernización abarcó también la construcción y equipamiento del Centro Semafórico, que está en la avenida Costanera.

“Nosotros ya tenemos lo más costoso, lo más importante, que es el Centro Semafórico, que es el cerebro del sistema. Lo que haríamos ahora es extender la cantidad de semáforos, la fibra óptica, los radares y las cámaras, si sale la segunda etapa del proyecto”, puntualizó finalmente.

?>