Puma Energy adquiere Tropifuels en Panamá

Puma Energy adquiere Tropifuels en Panamá La compañía invierte US$70 millones en la adquisición de la distribuidora y en la modernización de la terminal de almacenamiento de petroderivados en Colón.

Por estrategiaynegocios.net

Puma Energy anunció hoy la adquisición del 100% de las acciones de la empresa panameña Tropifuels, S.A.

Mediante la operación Puma amplía la red de estaciones de servicio a un total de 70 en territorio panameño.

Además, el acuerdo comprende el suministro de combustibles y lubricantes a una cartera de más de 70 clientes industriales.

“En adición, complementa la terminal de almacenamiento de combustibles líquidos en Colón en cuya rehabilitación y modernización ha venido trabajando la empresa, para tenerla en operación en el 2018”, confirmó la empresa en un comunicado. La empresa ha invertido en ambas iniciativas más de US$70 millones.

Recientemente Puma Energy concretó una alianza con Corporación Impa Doel como distribuidor para comercializar su línea de lubricantes de alto desempeño: Puma Lubricants.

“Panamá es para nosotros un mercado sumamente importante, tenemos una visión de crecimiento a largo plazo y esperamos continuar fortaleciendo la reputación de Puma Energy tanto en el ámbito empresarial e industrial, así como ante el consumidor final. Queremos aprovechar nuestra trayectoria y experiencia global en beneficio del sector energético de Panamá”, dijo Enrico Ferrari, gerente general de Puma Energy Panamá.

Puma es una empresa global de energía que presta servicios midstream y downstream integrales y opera en 47 países.

La compañía maneja directamente más de 7.650 empleados. Con sede central en Ginebra, posee centros regionales en Singapur, Johannesburgo (Sudáfrica), San Juan (Puerto Rico), Brisbane (Australia) y Tallin (Estonia).

Las actividades centrales de Puma Energy en el sector midstream incluyen suministro, almacenamiento y transporte de productos petroleros.

La fortaleza de Puma Energy radica en la inversión en infraestructura que le permite optimizar los sistemas de la cadena de suministro y agregar valor a sus clientes, al ser el propietario de los activos y el comercializador de los productos.

?>