Tren de cercanía y Metrobús, una realidad en dos años
El viceministro de Transporte del MOPC, Abg. Agustín Encina, manifestó que se espera que tanto el “El Tren de Cercanía entre Asunción – Ypacaraí como el Metrobús, proyectos que se encuentran en proceso de licitación, sean una realidad en el año 2017.
“Estamos en proceso licitatorio con el Tren de cercanía, que está llevando adelante FEPASA, buscando el socio más conveniente para poder prestar el servicio de forma conjunta; ya que Ferrocarriles del Paraguay S.A. es el concesionario”, señaló Encina.
Indicó que se espera que tanto el Tren de Cercanía como el Metrobús estén ya en funcionamiento para el 2017. “Queremos que esto sea una realidad para el 2017. En el caso del Metrobús esperamos que para finales de este año o en los primeros meses del año que viene, ya se estén iniciando las obras sobre Eusebio Ayala.”, agregó.
Indicó que este proyecto está más adelantado en lo que hace al proceso de licitación. “Creemos que ya se tendría en los próximos meses el adjudicatario de las obras; con el Tren de cercanía, el proceso de obras es más rápido, creo finalmente van a llegar juntos”, sostuvo.
Con respecto a la envergadura de la obra del Metrobús, expresó que es bastante importante, principalmente por las obras de construcción en sí de la troncal de Eusebio Ayala para readecuarla a las exigencias de este tipo de sistema de transporte de masivo de pasajeros. En este sentido, explicó que hay que poner un pavimento especial, realizar una serie de trabajos como el movimiento de las redes de servicios públicos que se encuentran por debajo de la Avda. Eusebio Ayala; para finalmente construir las terminales y las paradas.
Refirió que esta obra redundará en beneficio de toda la población. “Hace años atrás, los consultores internacionales del Metrobús habían manifestado que Asunción tenía un colapso muy importante en cuanto a transporte público y tránsito; en consecuencia era necesario migrar de los transportes convencionales de pasajeros, al transporte masivo”, manifestó.
Agregó que con el sistema Metrobús se movilizarán vehículos especiales que llevan 150 personas por unidad. “Lo que queremos es suplantar aproximadamente 700 a 800 vehículos convencionales, por cerca de 160 vehículos articulados. La idea con eso, es que la gente vaya migrando de los vehículos particulares a estos sistemas de transporte masivo de pasajeros”, puntualizó.