Petrobras recorta un 20% sus inversiones para 2015 y 2016
La estatal brasileña, envuelta en un escándalo de corrupción, anunció el ajuste de sus planes de gastos ante la fuerte caída del valor del real y el desplome de los precios del crudo.
La estatal brasileña Petrobas, afectada por un enorme escándalo de corrupción, redujo en 11.000 millones de dólares su plan de inversiones para 2015-2016.
Petrobras está ajustando sus previsiones de inversión y de gastos operacionales “frente a los nuevos niveles del precio del petróleo (Brent) y la tasa de cambio” del real frente al dólar, explicó en una nota de prensa.
Duro diagnóstico de la Cepal para la región: Venezuela y Brasil tienen las peores perspectivas
En su plan de negocios para 2015-2019, presentado en junio, la empresa ya había anunciado un drástico recorte de inversiones superior a 76.500 millones de dólares.
Entonces, anticipó que sus proyecciones podrían sufrir nuevas modificaciones por “factores de riesgo”, entre ellas, variables de mercado, como el precio del crudo y la tasa de cambio.
Así, Petrobras anunció que reducirá de 28.000 millones a 25.000 millones de dólares sus inversiones para este año, y de 27.000 a 19.000 millones de dólares, las de 2016.
Para el mismo período, reducirá en 7.000 millones de dólares sus costos y gastos operacionales (excluyendo la adquisición de materias primas).
En su balance de 2014, Petrobras asumió pérdidas por más de 2.000 millones de dólares debido a un esquema de contratos amañados que enriqueció a jerarcas de la empresa, a decenas de políticos y desvió fondos para varios partidos. Fuertemente endeudada, la mayor empresa de Brasil anunció desinversiones por 15.100 millones de dólares para 2015-2016, una cifra que se mantiene inalterada. La compañía también mantiene sus metas de producción, fijadas en una media de 2.125 millones de barriles diarios en 2015 y de 2.185 millones en 2016.