Pirelli invierte en América del sur

Pirelli invierte en América del sur mil millones de dólares en 2012 y 2015

logopirelli1


Para el 2014, la facturación esperada equivale a 3,4 mil millones de dólares (2,7 mil millones de dólares se esperan para el final de 2011), con un crecimiento medio anual del 8,4%

Nuevos productos premium, ampliación de la capacidad de la red de distribución y de la capacidad de producción la palanca para el crecimiento

Además de la nueva planta truck radiale en Argentina, proyecto previsto para el nuevo campo pruebas en Brasil

América del Sur se constituye en un área clave para la estrategia de crecimiento de Pirelli. En la región, que hoy genera el 34% de la facturación del grupo, serán invertidos aproximadamente 1 mil millones de dólares (700 millones de euros) entre 2012 y 2015 (incluida la inversión en México).Estas inversiones, que son parte del Plan Industrial con una visión para el 2015 y la actualización de la meta 2012-2014 presentado recientemente en Londres, le permitirán a Pirelli consolidar su liderazgo ya poseído en América del Sur y llegar a una meta de facturación en 2014 igual a 3,4 mil millones de dólares (2,5 mil millones de euros), con un crecimiento medio anual de 8,4% frente al 2,7 mil millones de dólares (1,96 mil millones de dólares) esperados a finales de 2011. Entre 2011 y 2014 se espera que el crecimiento promedio anual del EBIT sea aproximadamente un 10%.

El plan, con el cual Pirelli apunta a convertirse el número uno del mundo en el segmento premium en 2015, espera, en particular para América del Sur:

– la introducción de nuevos productos premium, capaces de satisfacer la creciente demanda de neumáticos de alta gama ligada a un aumento de la producción local de los Suv y pick-up medianos / grandes. Entre 2011 y 2015, el crecimiento medio anual de los neumáticos premium en todo el mundo se espera que sea igual al 9,6%, y en particular en América del Sur al 16,8%, en comparación con un crecimiento medio anual de la flota premium de 4,7% (mundial) y 9,4% (América del Sur) durante el mismo período. Pirelli espera, por tanto, aumentar las ventas de productos premium Car en América del Sur del 13% del total en 2011 al 21% en 2014, tanto con el crecimiento de los equipos originales, donde Pirelli ya es líder con la homologación de la línea verde de CAR y Suv en la nueva generación, como con el aumento esperado en el segmento de reemplazo;
– la posibilidad, a través de iniciativas de ventas y de mercadeo destinadas para desarrollar la lealtad del cliente, para aprovechar nuevas oportunidades en el sector de remplazo inducidas por el crecimiento de equipos originales premium,

– la expansión de la red de distribución directa. En Brasil, en particular, Pirelli apunta a expandir su red en 2012, que actualmente tiene alrededor de 50 tiendas en las regiones económicamente más dinámicas, a través de crecimiento orgánico y adquisiciones en las áreas de tráfico más importantes;

– mayor capacidad de Car y Moto. La producción de la nueva fábrica de neumáticos de alto rendimiento y de ultra-alto rendimiento para automóviles, SUV y camiones ligeros en México, que se lanzó el 11 de noviembre pasado, la primera prueba de producción, destinada a los mercados del área Nafta y las producciones de las nuevas fábricas en Asia para el segmento de motocicletas, dará lugar a una mayor disponibilidad de capacidad de producción en las fábricas locales para el mercadeo interno, anteriormente dirigida al mercado norteamericano, con efectos positivos en términos de rentabilidad. A esto se le agregará el inicio en el año 2013 de la producción de neumáticos radiales para motocicletas, en un mercado total esperado mediante un crecimiento del 9,4% cada año entre 2011 y 2014;

– el inicio de la nueva planta de producción Camión radial en Argentina. En el segmento industrial, Pirelli ha anunciado recientemente un proyecto para la construcción de una nueva planta de neumáticos radiales de Camión en la Argentina para satisfacer la creciente demanda radial del área del Mercosur. El proyecto, que tendrá en cuenta el marco macroeconómico y el rendimiento de la demanda, prevé una inversión de aproximadamente 300 millones de dólares y el inicio de la producción a finales de 2013, con una capacidad de 700 mil neumáticos al año en 2016 .Esto permitirá a Pirelli convertirse en un líder del mercado en todos los segmentos de camiones y tener una fuente productiva con costos de fabricación competitivos y beneficios en materia de logística. Esta inversión se suma a los 100 millones de dólares anunciados en 2010 para la ampliación de la fábrica de neumáticos Car en Argentina;

– En el segmento agro, Pirelli producirá neumáticos radiales en las fábricas brasileñas para satisfacer las necesidades del mercado, tanto en equipo original y como en reemplazos, a través del desarrollo de nuevos productos a partir de investigaciones llevadas a cabo específicamente en América del Sur, gracias a las inversiones realizadas en los últimos años de más de 400 millones (entre 2008 y 2011).

El objetivo del plan industrial anunciado recientemente para conquistar el liderazgo en el segmento premium en el año 2015, llevará a Pirelli a la introducción de productos tecnológicamente avanzados en América del Sur, gracias a la plena integración de los centros de investigación locales con el centro de Investigación y Desarrollo de la sede italiana, con la colaboración de importantes centros de investigación de las universidades de más importantes del mundo. Pirelli se centrará en materiales innovadores a través de la investigación en el campo de los polímeros, los rellenos y los productos químicos, y en el uso de materiales ecológicos a través de la investigación en biomateriales (sílice de arroz, caucho natural a partir de fuentes alternativas de árbol de caucho) y en el reciclaje. En particular, se espera que en el año 2015, el 30% del consumo de sílice en América del Sur para la producción de neumáticos se derive de los biomateriales. Con respecto a la recogida y reciclado de neumáticos usados, Pirelli en Brasil, de acuerdo con la legislación local, se une a Reciclanip, entidad que tiene como objetivo reciclar todos los neumáticos puestos en el mercado brasileño. En apoyo del plan de desarrollo en América del Sur y de la actividad de investigación, también se prevé la construcción de un nuevo Campo Pruebas en la cuidad de Elias Fausto, el estado de São Paulo, Brasil. La nueva área de pruebas incluye una inversión total de alrededor de 23 millones de dólares y ofrecerá a los investigadores de Pirelli y a los fabricantes de vehículos, la oportunidad de agregar a la experimentación interna, la experimentación exterior, lo cual es fundamental para el desarrollo y la calidad de los nuevos los productos. En particular, el nuevo Campo de Pruebas, que se estima que se realice en tres años después del inicio de la construcción, ofrecerá la oportunidad de desarrollar soluciones con los fabricantes y los neumáticos más adecuados para cada modelo de coche nuevo, SUV, motocicletas, vehículos comerciales, industriales, agrícolas o de construcción con una superficie total de 120 mil metros cuadrados, con pistas capaces de reproducir todas las condiciones de carreteras, de asfalto seco sobre manto de césped, típica de América del Sur. El objetivo es poner a prueba los neumáticos en condiciones extremas de uso, midiendo el desempeño en términos de durabilidad, seguridad y bajos costos de mantenimiento, con soluciones de arquitectura de bajo impacto ambiental.

?>