Petróleo hallado en Chaco generará 90.000 millones de dólares
El pozo de petróleo detectado por la empresa President Energy en el Chaco paraguayo, generaría ventas de 90.000 millones de dólares, al precio actual del crudo.
Sin embargo el total a ser embolsado por el Estado paraguayo sería solo del 14%, lo cual en términos de dinero, rondaría los US$ 12.000 millones, según señaló el economista Amilcar Ferreira a radio 1.000 AM.
El analista indicó que la cifra resulta muy baja desde el punto de vista de recaudación para el Estado, pero que de igual manera sería una inyección de dinero importante para nuestra economía.
Explicó que ese hecho tiene explicación desde la perspectiva legal. La ley de hidrocarburos vigente, determina que el inversor privado se lleve el 86% de la producción petrolera, en caso de hallazgo de pozos explotables.
Agregó que urge una legislación que revise dichos porcentajes, para evitar que las empresas privadas sean las únicas que se lleven la parte gruesa del negocio.
Actualmente está en ámbitos del Congreso, un proyecto de ley que, en caso de concretarse, definiría que el Estado paraguayo sea dueño del 52% de hidrocarburos que puedan encontrarse en territorio de la República.
La empresa President Energy anunció que la cantidad de petróleo que se halló en un primer pozo, es de mil millones de barriles. El consumo diario del producto en Paraguay es de 27 mil barriles.