En San Cristobal – Alto Paraná encontramos un camion FNM.
Días pasados fuimos invitados a la celebración de la fiesta en conmemoración al Santo Patrono de la Ciudad de San Cristóbal en la región del Alto Paraná y grande fue nuestra sorpresa que entre los camiones que participaban del desfile de vehículos, paseaba orgulloso el antiguo y poderoso camión FNM que tiene la particularidad de ser el único y último camión brasilero 100 %.
La construcción de la Fábrica Nacional Motor (FNM) se inició en 1940, durante el gobierno de Getulio Vargas, en la ciudad de Duque de Caxias, RJ. y fué ideado por el brigadier Antonio Guedes Muniz, oficialmente comenzó a operar el 13 de junio de 1942, para la construcción de motores de aviones, que se utilizarían para el entrenamiento militar.
La Fábrica recién comenzó a operar con camiones a principios del año 1949 con la firma de un contrato con el italiano Isotta Fraschini para fabricar un camión Diesel de 7.5 lt, pero debido a las dificultades financieras en 1950 puso fin a sus actividades en Brasil. En vista de esto, un poco más tarde (todavía en 1950), la FNM ha firmado un nuevo acuerdo con la también italiana Alfa Romeo , que sería fabricado por Alfa Romeo camiones, con chasis de autobús en virtud de la licencia de la marca italiana.
Los camiones serían llamados FNM-Alfa Romeo D-9500 ,equipados con un motor de 130 CV, con una capacidad de carga de 8.100 kg (aumentado a 22.000 kg. En 1951, comenzó la producción del D-FNM 9, 500, pero su comercialización sólo sería a principios de 1952. Ya en 1958, el FNM lanzó el modelo D-11 000, con motor de 11 litros y una potencia de 150 CV, que se aumentó a 175 caballos de fuerza en 1967.
En 1968 la fábrica fue vendida a la italiana Alfa Romeo, siendo esta una de las primeras privatizaciones del país.El vehículo FNM de color azul original que vemos en las imágenes pertenece a los hermanos Schneider de la Ciudad de San Cristóbal, Alto Paraná nos comentaron que adquirieron hace 12 años aproximadamente en condiciones de abandono total, sin cubiertas,asientos, batería, y con la chapería muy estropeada.
Se decidieron a levantar el camión con piezas originales de la marca, para ello recurrieron al Brasil rebuscándose para conseguir varias piezas, hoy día el vehículo cuenta con todas las piezas originales del motor y accesorios e inclusive ya cuentan con repuestos en stock como palier, diferencial, caja y otras partes por si lo requieran. El camión FNM es utilizado en la cosecha y transporta hasta 24.000 kilos en su carrocería de metal.
Amigo Camionero se enteró que existen en la zona otros 5 FNM que esperamos en breve podamos descubrir…