Así será la patente única para el Mercosur desde 2016
Tendrá siete caracteres –cuatro letras y tres números– y será más grande que la actual. En Argentina se aplicaría desde 2015 ante el agotamiento del actual sistema.
La presentación de la nueva placa se hizo en Buenos Aires, Argentina, donde entrará en vigencia desde 2015 ante el agotamiento de las combinaciones alfanuméricas del actual sistema.
La nueva chapa del Mercosur será más grande que la usual, con 40 cm de largo por 13 cm de alto, similar a la que utilizan actualmente los vehículos de la Unión Europea. Además, tendrá siete caracteres: cuatro letras y tres números.
Según se anunció, la flamante chapa será de fondo blanco con caracteres en negro y, sobre una franja azul horizontal ubicada en la parte superior, llevará estampado el emblema del Mercosur junto al nombre y la bandera del país de matriculación del vehículo.
La obligatoriedad de la patente Mercosur comenzará a regir en 2016 para todos los vehículos livianos,pesados y motocicletas 0 Km de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Progresivamente se irán repatentando también los demás vehículos del actual parque automotor.
El sistema alfanumérico de la nueva patente Mercosur permitirá un total de 450 millones de combinaciones, más que suficientes para los 110 millones de vehículos que componen el parque automotor de los países que integran el Mercosur.
A la par del nuevo empadronamiento vehicular, también se creará un Sistema de Interconsulta Regional que facilitará el intercambio de información sobre datos del propietario, la identificación de la patente, la marca, el modelo y el tipo de rodado, así como la posibilidad de informar sobre robo o hurto.
También servirá para poder cobrar las multas hechas en otros países cuando cometan algún tipo de infracciones como por ejemplo, exceso de velocidad, traspasar en doble raya o transgredir reglas de tránsito.