Cavialpa y Capaco destacan la importancia de la apuesta histórica que viene realizando el Gobierno Nacional en el mejoramiento de la infraestructura.
El sistema de trabajo entre las empresas constructoras y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se ha venido perfeccionando en las dos últimas administraciones, y se apoya en la competencia en calidad y precio.
Así permite la ejecución de obras en los plazos establecidos y garantiza una mejor calidad de los productos que recibe el Estado para potenciar el desarrollo y el trabajo de todos los paraguayos.
Todo sistema es perfectible, y tanto Cavialpa como Capaco, así como los demás sectores involucrados, vienen trabajando con ese fin en el marco del diálogo y el respeto. La investigación de las denuncias fundamentadas, así como la sanción de irregularidades cuando estas han sido debidamente comprobadas, forman parte de ese proceso.
Confiamos en el fortalecimiento de las instituciones y solicitamos la intervención efectiva de los organismos encargados de velar por el irrestricto cumplimiento de las leyes.
Exhortamos a que la inversión en obra pública no solo continúe sino que se incremente, porque es una herramienta efectiva de mejoramiento de la calidad de vida de todos los que habitamos este país, sin distinción alguna.
Nuestras cámaras depositan su confianza en las instituciones y rechazan el manejo informal de situaciones delicadas, que atentan contra las bases sobre las que se edifica la confianza social.
Hemos superado un año muy difícil, en el cual el impacto económico de la pandemia ha sido reducido gracias al trabajo conjunto y responsable entre el MOPC y las más de cien empresas paraguayas del sector de la construcción que han podido mantener e incluso incrementar el empleo.
Hacemos un llamado a priorizar el bien del Paraguay por encima de los intereses particulares.
Nuestro país ha mostrado que la unidad, dentro de las diferencias, ha sido el soporte para uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.