Otro superviaducto fue aprobado: al centro desde el norte en 15 minutos

Proyecto en zona del Jardín Botánico será una realidad.

16 sab 01 cp reemplazo copia destacado


La Unidad Técnica del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) aprobó la construcción del viaducto en la zona del Jardín Botánico. La estructura será un gran alivio para los pobladores que se dirigen a Asunción por el acceso norte ya que podrán acceder al centro de la ciudad en escasos 15 minutos.

La Unidad Técnica del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) aprobó la construcción del viaducto en la zona del Jardín Botánico. La estructura será un gran alivio para los pobladores que se dirigen a Asunción por el acceso norte.

El Focem no presentó objeción a la modificación que se incluyó en la construcción de la Costanera Norte y el viaducto será parte de la segunda etapa de esta obra emblemática, que ya está en ejecución actualmente.

Según informa el diario La Nación, el proyecto de la Costanera Norte que incluye el viaducto demandará una inversión de US$ 116,5 millones y será financiado en gran medida por el Focem.

La obra en sí consistirá en la edificación de un viaducto de 1.340 metros que atravesará las avenidas Sacramento, Artigas y la calle Fiebrig. También se construirá un paso a desnivel de 460 metros sobre Primer Presidente y se ampliará a cuatro carriles la interconexión de la Autopista Ñu Guasu y Ruta Transchaco.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer la noticia luego de una reunión entre representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Unidad Técnica Nacional Focem (UTNF) en Montevideo, Uruguay.

El proyecto Costanera Asunción, en el marco del “Programa de Convergencia Estructural”, no solo beneficiará a la capital, sino a la circulación vehicular en ciudades como Luque, Mariano Roque Alonso y Lambaré, que estarán interconectadas con la obra a cargo del MOPC.

Para la conclusión de los trabajos se cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la reconversión del microcentro y el Banco Mundial (BM), para la construcción de una planta de tratamiento de residuos.

La construcción completa de la Costanera de Asunción tendrá una inversión de US$ 356 millones. De ese total, US$ 21 millones ya fueron destinados en la avenida habilitada, mientras que para la construcción de la Costanera Norte se invertirán unos US$ 116,5 millones.

?>