Protege la vida humana por encima de todo
Autoridades de control no retirarán de circulación a vehículos sólo por ser “vía Chile”
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en virtud de los reclamos y manifestaciones que se realizan en contra de la Ley N° 5016/2014, de Tránsito y Seguridad Vial, aclaró que el objetivo primordial de la nueva legislación es proteger la vida humana, la integridad física de las personas en el tránsito terrestre y la legislación está ajustada a las normas regionales que rigen la materia.
También precisa que no es cierto que aquellos vehículos importados que son más conocidos como “vía Chile”, por este solo hecho sean retenidos, comisados y rematados por las autoridades de fiscalización.
La retención de vehículos rige para todos los automóviles que contravengan lo establecido en la citada ley. El abogado Justo Domínguez, director de la Agencia Nacional de Tránsito, explicó que la normativa busca preservar la funcionalidad del tránsito, los valores patrimoniales públicos y privados vinculados al mismo, y el medio ambiente circundante.
La ley contiene varios puntos a resultar:
– La implementación de la Educación Vial desde la educación primaria.
– Que los niños menores de diez años viajen en la parte trasera y en asientos especiales.
– Que se establezcan políticas de mejoramiento de la circulación, como carriles exclusivos para buses.
– Que se prohíba el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
– Evitar todos los elementos distractores para los conductores, como celulares, pantallas en el tablero.
– La creación de una base de datos unificada con el registro del comportamiento en ruta de los conductores.
– El establecimiento de las responsabilidades y derechos de los conductores, peatones y nuevos protagonistas de las rutas, como son los ciclistas.
La nueva ley reemplaza a la anterior normativa de tránsito que data del año 1947, con todos los arcaísmos que ello implica. Domínguez también informó que se hallan en la Cámara de Diputados varios proyectos de ley que tienen como objetivos corregir los posibles errores que pudiera tener la actual ley.