NO SE DUERMA

Al volante

amigo89

El sueño que ataca a los conductores es uno de los principales riesgos de accidentes en las rutas. Amigo Camionero te aconseja que hacer cuando el cansancio se manifiesta al mando de tu vehículo.

 

La fatiga resulta de una serie de factores. Dificulta la atención y hace cometer equivocaciones, pero lo más peligroso, aumenta el nivel de riesgo en el tránsito vehicular. Como norma general se recomienda un descanso de 20 minutos cada 2 horas de conducción, o cada 150/200 kilómetros. Las personas mayores deben descansar cada hora u hora y media.

Para que el descanso sea eficiente es aconsejable darse un paseo, moverse o ejercitarse entre 10 y 15 minutos, y si hubiese sueño, dormir unos minutos. También hay que beber agua fría. Según estudios realizados a conductores, aproximadamente el 80% no descansa durante los viajes, en tres o más horas al volante.

La mayoría de los accidentes se producen por conducir bajo los efectos del alcohol, por fatiga acumulada, por velocidad inadecuada y otras circunstancias del tránsito y la distracción. La fatiga es efecto del exceso de trabajo, uso de medicamentos y obviamente falta de sueño o descanso suficiente. Conducir supone un esfuerzo físico y mental para el organismo, que debe estar preparado para responder en segundos a variados estímulos.

Cuando uno está cansado pierde reflejos y la atención se dificulta. Es un error apurarse en estos casos para llegar a destino y apretar el acelerador. Lo mejor es detenerse en un lugar seguro y dormir unos minutos. Los conductores deben comprender que cuando más largo es el viaje más descanso necesitaran para evitar riesgos innecesarios y posibles accidentes.
Después de 9 horas al volante el riesgo de accidente aumenta en un 50% y a partir de 12 horas sube al 75%. Duerma lo más que pueda antes de una jornada laboral, intente despertarse varios minutos antes del horario de inicio del viaje.

Ejercítese


La actividad física aumenta la temperatura corporal dejando al organismo más activo y evita el sueño por más tiempo.

?>