A mediados de año el MOPC licitará obras para garantizar seguridad del muro en Alberdi
El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llamaría a licitación entre junio y julio de este año, las obras que sean necesarias a fin de garantizar en un 100% la seguridad del muro de contención de Alberdi. Esto tras el desmoronamiento sufrido en un sector a finales de noviembre pasado.
Lo informó Pedro Cardozo, de la Unidad Ejecutora del Proyecto, tras una reunión interinstitucional mantenida entre el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, el titular de la Secretaría Nacional de Emergencia, Joaquín Roa, el Gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva y la intendenta de Alberdi Mabel Cecilia Gamarra.
“La reunión fue para tratar el tema de la defensa costera de la zona de Alberdi, que en el mes de noviembre del año 2014 tuvo una falla; y en ese sentido, el MOPC conjuntamente con la Secretaría de Emergencia Nacional, desde ese momento vienen realizando un trabajo”, explicó Cardozo.
Recordó que el MOPC ya reparó el muro de forma provisoria, pero que el objetivo es garantizar la seguridad de toda la estructura, por lo que ya se contrató a una empresa especializada que tiene un plazo de 90 días para presentar un estudio técnico y plantear una solución definitiva al problema. “Esto atendiendo a que el muro ya tuvo fallas y ya no representa una seguridad del 100 %”, acotó.
Informó que la empresa encargada del estudio es la consultora especializada INGTEC, en la suma de G 1.351.415.000. Estimó que si todo sale bien, en junio o julio de este año se hará el llamado a licitación para encarar las obras que sean necesarias a fin de brindar una solución definitiva el problema.
“El muro está pero ya no cumple con las especificaciones técnicas requeridas para aguantar una creciente de agua importante; una creciente de tipo normal va a aguantar pero si es una creciente importante ya hay dudas”, resaltó.
Dijo que por este motivo están tomando ya las acciones inmediatas, incluyendo al Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (S.E.N), que ya cuenta con un plan B en caso de que las aguas suban.
Además destacó que se está trabajando con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en las proyecciones climatológicas para este año a fin de determinar posibles inundaciones, que según estimaciones, se mentendrían dentro del rango normal este año.