Moderna planta industrial de cableado para automóviles empezó a operar en Luque

La empresa Kromberg & Schubert Paraguay SA inauguró en la ciudad de Luque una moderna planta industrial de cableado para automóviles, que se realizó en  medio de las negociaciones de ambos Acuerdos Automotriz, con Argentina y Brasil.

“Para el país es importante el hecho de que se considere traer más autopartes de extrazonas, que nos ayuden a desarrollar más contenidos a nivel regional, a ser más competitivos en las cadenas globales de valor regional, que nos permitirá proyectarnos al mundo“, señaló la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer.

Destacó que la Fundación Getulio Vargas, volvió a posicionar a Paraguay, como el de mejor clima de negocios de la región, resaltando que lo mencionó, por la alta credibilidad que tiene la fundación.

“Esta inversión, ratifica de que esos indicadores son reales y efectivos. Las ventajas comparativas de Paraguay se están volviendo cada vez más competitivas. Con la maquila en una etapa mucho más fuerte, con mayor contenido regional, proceso en Paraguay y con mayor mano de obra. Estamos muy atentos al crecimiento que se desarrollará el año que viene, y de los nuevos productos, que lo apoyamos desde el MIC y otros ministerios“, señaló.

Asimismo, el director Técnico de Kromberg & Schubert,   Kalus Zimmermann, y el director Financiero del citado grupo internacional, Michael Kerner, indicaron que Paraguay es estratégico para sus inversiones futuras, por la confianza en el desarrollo de la industria automotriz, en el continente.

“Confiamos en el mercado americano, y eso justifica las inversiones que tenemos en este continente. El crecimiento global de la empresa es más del 10 % al año, y en los 5 últimos años duplicamos el número de empleados, llegando a 50 mil en el mundo entero“, resaltaron.

La multinacional alemana-brasileña, Kromberg & Schubert expande sus operaciones en América del Sur, desembarcando en nuestro país, con la instalación de la fábrica, cuya dimensión total es de de 3.660m², la cual se encuentra dividida en oficina: 420m², sólo planta 3.240 m². Las obras se iniciaron en marzo del 2019, concluyendo en octubre de 2019. En esta primera etapa generó 110 puestos de trabajo y la proyección es llegar a 230 personas en marzo de 2020.

Se puede decir que, los factores que influyeron en la instalación de la fábrica fueron recuperación y la buena salud económica con que cuentan las industrias paraguayas, traer los avances tecnológicos demandados por los vehículos, equipados, autónomos y eléctricos, que aumentan con la complejidad de los sistemas de distribución eléctrica para automóviles. 

?>