Ministro Leite en Uruguay

Ministro Leite destacó beneficios de invertir en nuestro país durante desayuno de trabajo en Uruguay

8a44ab gustavo leite


 

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, realizó esta mañana una presentación denominada “Paraguay: País de oportunidades”, durante un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM) y la Cámara de Comercio Uruguayo Paraguaya, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

 

Al respecto, Leite presentó las principales oportunidades de negocios en Paraguay, preponderando que nuestro país posee uno de los mejores climas para las inversiones en la región, respaldado en un crecimiento económico sustentable, en la estabilidad macroeconómica, en un marco de seguridad para las inversiones, y en un posicionamiento en el mercado global, lo cual se refleja en el mejoramiento continuo de la calificación Riesgo País.

El secretario de Estado resaltó la visión de Gobierno Nacional, comprometido en luchar contra la pobreza, asegurar el crecimiento económico inclusivo e insertar al Paraguay en el mundo.

Entre los principales sectores para inversión, destacó una fuerte apuesta a la inversión en infraestructura, $ 16.480 millones en 5 años, principalmente a los sectores de la construcción, agua y saneamiento, electricidad, asistencia productiva, viviendas, telecomunicaciones, salud y educación.

Asimismo, comentó las enormes ventajas que ofrece Paraguay, al poseer el régimen tributario más competitivo de la región; 10% impuesto a la renta personal, 10% IVA, 10% impuesto a la renta de las empresas, sumadas a las ventajas ofrecidas por las Leyes de Maquila y la Ley 60/90.

El evento contó con la presencia de más de 300 representantes del sector privado y representantes del Cuerpo Diplomático, quienes coincidieron en resaltar las ventajas competitivas que ofrece hoy nuestro país para la atracción de inversiones.

Cabe resaltar que el ministro Leite, en el marco de su visita a Montevideo también mantuvo reuniones con el Sr. Julio María Sanguinetti, ex presidente del Uruguay; con el Ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman; así como visitas a Zonamérica, la zona franca más importante Uruguay, al Polo Oeste.

Recepción en medios uruguayos
Según Pablo Melgar, corresponsal de Radio Uruguay y periodista del diario El País de Montevideo, la participación del ministro Gustavo Leite en esta reunión de trabajo es de destacar ya que suscitó el interés de muchos empresarios locales, “algo inusual en Uruguay”.

“El empresario de Uruguay no es tan buscador de negocios en el extranjero y en este encuentro participaron más de 300 empresarios, entre influyentes en el economía uruguaya como algunos pequeños, lo que ya de por sí es un hecho inusual en Uruguay”, señaló Melgar a la oficina de Prensa del MIC.

De igual manera, el profesional subrayó que entre el empresariado de su país destacaron algunas bondades para invertir en Paraguay tales como la transparencia de la gestión del Gobierno del Presidente Horacio Cartes, el buen ambiente de negocios de nuestro país y el plan de mejoras de infraestructura presentado también por Leite.

“Fue importante también el dato que muchos empresarios uruguayos, cerca de un 12%, ya han invertido en el sector pecuario en el Paraguay, además de las posibilidades que se presentan para el negocio de la reforestación y celulosa en su país, ya que en Uruguay se tiene experiencia en este tipo de industrias”, finalizó el periodista.

Fuente: ministeriodeindustriaycomercio

?>