Apoyo a industria de los biocombustibles ahorra USD 149 millones por año.
En concordancia al Decreto Presidencial, Nº 6092/2016, que establece la Política Energética de la República del Paraguay, el Ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite firmó la resolución Nº 830/2017, por la cual se establece el precio de referencia, ₲ 5800 por litro, de comercialización del biodiésel. También en el mismo documento se ratifica la mezcla obligatoria del 1% de biodiesel con el gasoil tipo III.
Con la resolución se logrará aumentar la producción y comercialización del biodiesel. Este biocombustible, más el alcohol, tienen importancia en materia energética por ser de origen nacional y renovables, con un consecuente ahorro de divisas para el país y beneficios al ambiente. La relevancia de este sector parte de la mano de obra ocupada, así industrializar los biocombustibles ocupa directamente como mínimo a 1390 personas, según datos de los Cámaras de comercio que aglutinan a las empresas dedicadas al rubro.
Por otro lado y en el siguiente cuadro se muestra un análisis del potencial de ahorro en divisas para el país, como producto de la disposición de mezcla obligatoria de biocombustibles (alcohol y biodiesel). Como se observa, esta disposición permite dejar de importar por año 300 millones de litros de combustibles derivados del petróleo, a ser reemplazados por biocombustibles de producción local. Asimismo, con esta medida, el potencial de ahorro en divisas para el país asciende a 149 millones de dólares por año.
IMPACTO DE LA MEZCLA OBLIGATORIA DE BIOCOMBUSTIBLES |
||||||
Tipo de Combustible | Precio de Importación de Referencia (₲/litro) | Proyección de Ventas (millones de litros/año) | Porcentaje Obligatorio de Biocombustibles | Mezcla de Biocombustibles (millones de litros/año) (*) | Ahorro Potencial en Divisas (Millones de ₲/año) (**) | Ahorro Potencial en Divisas (Millones de USD/año) (***) |
Nafta (85, 90 y 95 octanos) |
2.830 | 1.144 | 25% | 286 | 809.380 | 143 |
Diésel Tipo III | 2.579 | 1.400 | 1% | 14 | 36.106 | 6 |
Total | 300 | 845.486 | 149 |
En la protección ambiental, el biodiésel, y combustibles similares, presentan menores índices de agentes contaminantes, un ejemplo de ello es que poseen casi 0% de azufre, que es uno de los componentes más contaminantes de los derivados del petróleo. También disminuyen las partículas en suspensión de los gases de los motores diésel y presentan menor emisión del CO² que el gasoil.
Existen dos tipos de biocombustibles, el biodiesel y el alcohol. El primero tiene como materia prima principal el aceite de soja de producción nacional y el segundo utiliza tanto la caña de azúcar y el maiz. Entre ambos biocombustibles, en un proceso acentuado durante este Gobierno, se ha llegado a que del total de combustibles usados en el país aproximadamente un 10% sea ambientalmente amigable.
{gallery}/stories/biodieseldocs{/gallery}