Mejoran 46 km. de caminos

Para facilitar acceso y salida a la ciudad de Caacupé

caacupe


El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se han mejorado 46,7 km de caminos para facilitar el acceso y salida a la ciudad de Caacupé. Esto atendiendo la gran afluencia de personas que concurren al lugar cada 8 de diciembre para participar de la celebración religiosa de la Virgen de Caacupé.

Los trabajos demandaron una inversión superior a G. 28.000 millones y fueron ejecutados por las empresas Ecomipa SA., Tocsa, DC Ingeniería y Consorcio Servián – Acaray. Las tareas consistieron principalmente en pavimentación asfáltica sobre empedrado además de señalización horizontal y vertical.

La institución también realizó tareas por administración propia y consistieron en bacheo superficial, pavimentación asfáltica, señalización horizontal y vertical, así como reparación y limpieza de carteles.

Los tramos intervenidos fueron: Pedrozo – Azcurra, Pedrozo (Ruta 2 km 45)- Compañía Pirayu-i – San Bernardino, Pirayú – Azcurra – Caacupe, Ypacarai – Pirayu, Caacupé -Tobati y Compañía Cabañas.

Sobre la Ruta 2, los tramos reparados son: Caacupé – Tobatí – Arroyos y Esteros, Calle Murphy y Cabañas, Ruta Caacupé – Atyrá a Compañía Jhugua Jhú, Ascurra – Caacupé, desde el desvío a Piribebuy hasta la terminal.

Estos tramos fueron ejecutados por el Departamento de Pavimentación del MOPC, por un monto de 434 millones.

LANZAMIENTO DEL OPERATIVO CAACUPÉ

Por su parte, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, participó esta mañana el lanzamiento del Operativo Caacupé 2015, en donde se informó sobre las medidas de seguridad que los peregrinantes deben tener en cuenta durante la festividad religiosa en la Villa Serrana.

Se resaltó que los buses con destino a Caacupé tendrá en frente un cartel que especificará el destino, habrá algunos que irán hasta la ciudad, y otros que llegarán hasta Ypacarai. Asimismo, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, y se recomienda caminar siempre por la banquina, evitar los horarios de extremos calor, tener cuidado al cruzar la calle y no distraerse con el celular mientras se peregrina.

El servicio 911 estará en pleno funcionamiento y se contará con cámaras de vigilancia; asimismo, para el retorno, los buses estarán esperando en el km 55, zona del cementerio, frente al nuevo supermercado en el acceso a la ciudad, así como en la Terminal de Ómnibus de la ciudad y en el km 48 de la Ruta 2. En el acto estuvieron presentes el Ministro del Interior, José Francisco de Vargas, el Dr. Aníbal Filártiga, de Emergencias Médicas, entre otros.

?>