Medirán emisiones de gases del parque automotor paraguayo

Un paso para mejorar la calidad del aire.

toomuchexhaust


La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a la ciudadanía a medir las emisiones de gases de sus vehículos. El objetivo es implementar este proyecto con miras a mejorar la calidad del aire y por consiguiente la calidad de vida de la ciudadanía.

La iniciativa surge en el marco del Proyecto PROCIENCIA 14-INV 207 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El proyecto de la FIUNA y el CONACYT se suma a otros esfuerzos como: la vigencia de Ley Nº 5211/14 de Calidad de Aire y el proceso que sigue en cuanto a reglamentación, así como el trabajo que lleva a cabo la SEAM en conjunto con integrantes de la Mesa del Aire para reducir el nivel de azufre en las naftas.

¿Cuál es el proceso?
“Se medirán los gases de escape de los vehículos y, además, los combustibles disponibles comercialmente en el Paraguay, para determinar las emisiones teóricas y reales de los automóviles; estos serán analizados en bombas calorimétricas”, refirió al respecto el Ingeniero Juan Leopoldo Balsevich, profesor de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la FIUNA.

El aparato de certificación imprime dos tickets, uno para el dueño del vehículo -a quien le servirá para determinar posibles fallas o el estado actual de su motor- y el otro ticket es conservado por los organizadores.

¿Cuál es el tiempo estimado de una inspección?
No tomará más de cinco minutos cada inspección de emisión de gases de combustión, es un proceso muy breve. Las conclusiones generales del proyecto se estarán dando a conocer mínimamente en un periodo de seis meses.

¿Cuándo y dónde se realizarán las inspecciones?
Se desarrollarán entre las 10:00 y 18:00 desde hoy lunes 20 al sábado 25 de marzo en tres lugares específicos: el estacionamiento del Pinedo Shopping, en las facultades del Campus de la UNA (San Lorenzo), y en algunas grandes empresas del país. El objetivo es llegar a la inspección de mil vehículos.

“Si no alcanzamos la meta en estos lugares procederemos a realizar las pruebas en algunas playas de autos de la zona, ya que entre los vehículos importados de Asia que ingresan a nuestro país hay muchos que no están en buenas condiciones, en cuanto al sistema de combustión se refiere”, comentó el ingeniero Balsevich.

¿Tiene algún costo?
La participación es gratuita. Para mayor información sobre la iniciativa, las personas interesadas deben comunicarse con el ingeniero Juan Leopoldo Balsevich al teléfono: 0981-746-318.

¿Quiénes realizarán las inspecciones?
Los trabajos estarán a cargo de estudiantes de la FIUNA y del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), siempre supervisados por un tutor debidamente certificado en la operación de los aparatos de medición y con el apoyo del organismo de inspección Coarco S.A.C.I para el asesoramiento técnico.

Dar inicio a más investigaciones
“Este proyecto, es para determinar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el parque automotor nacional. Podría dar inicio posteriormente a más investigaciones referentes al Material Particulado (MP), todo con miras a mejorar la calidad del aire y así contribuir a una mayor calidad de vida de la población paraguaya.”, añadió el Doctor Químico Juan Francisco Facetti, ideólogo de la investigación.

Por su parte, Luis Alberto Frutos, Gerente General de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), refirió que esta iniciativa es apoyada plenamente por el gremio. “El problema de calidad del aire es transversal y es ideal tener conocimiento de los niveles de contaminación producidos por el parque automotor”, agregó.

?>