MAN Latin America anuncia grandes ventas en la IAA 2014
Empresa acaba de ganar la licitación para suministrar 750 chasisfornecimento de 750 chassis Volksbus para el transporte público de Salvador
Después de la venta de más de 300 camiones Volkswagen, el fabricante cierra la primera venta de MAN TGX por medio del Programa de Renovación de Flota de Rio de Janeiro
Única a presentar productos brasileños en la feria, la armadora anuncia además ventas para mercados internacionales, como Bolivia, Ecuador y Perú
Línea de montaje mexicana completa 10 años, pasa a producir vehículos Volkswagen Delivery y se transforma en una plataforma más de exportaciones de la marca en América Latina.
Roberto Cortes, presidente de MAN Latin America, anunció grandes ventas este miércoles (24/9), en una colectiva de prensa en la IAA Vehículos Comerciales, en Hannover, Alemania. La armadora, única empresa a presentar productos brasileños en la feria considerada la mayor del segmento del mundo, acaba de vencer una licitación para suministrar 750 chassis Volksbus en Salvador (BA). Con eso, la marca, vice líder en el mercado brasileño de autobuses, passa a responder por más de 90% de la actualización del transporte público de la capital bahiana.
Los chasis de autobuses, adquiridos por seis grupos actuantes en el transporte de pasajeros de la ciudad, son del modelo Volksbus 17.230 V-Tronic, éxito en todo Brasil gracias a su tecnología con cambio automatizado. Además de garantizar más comodidad en las operaciones, la solución mejora considerablemente la media de consumo de combustible, llegando a 2,92 km/litro en esa operación.
“Los clientes de Bahía probaron nuestros autobuses automatizados durante casi un año hasta concluir esa licitación. La atención dedicada a los clientes de autobuses de nuestra red de concesionarias y el bajo consumo de combustible fueron puntos decisivos para ese importante negocio. Según los clientes, la economía puede llegar a R$ 3 millones al año”, dice Cortes. Entre las empresas de Salvador que firmaron la licitación con autobuses de la marca Volkswagen están el Grupo Evangelista, BTU, Vitral, União y Ondina.
Un destaque en las soluciones de MAN Latin America para el transporte de pasajeros, el chasis VW 17.230 V-Tronic está equipado con el motor MAN D08 de cuatro cilindros, con dos fases de sobrealimentación y sistema de inyección Common Rail, que garantiza torque y potencia compatibles con la operación. Con tecnología EGR, dispensa el uso del Arla 32 y posibilita un mejor aprovechamiento del espacio del chasis.
En camiones, la empresa lidera el mercado brasileño desde hace prácticamente 12 años consecutivos con casi un 27% de participación y ya siente los buenos resultados del programa de renovación de la flota del Estado de Rio de Janeiro. La armadora, que ya vendió más de 300 camiones de la marca Volkswagen a través de programa, acaba de vender a la empresa WMS World Marine Service el primer camión MAN TGX “Made in Brazil” por esa iniciativa. Mientras la industria de extrapesados de más de 350 caballos registra baja, la armadora conmemora un crecimiento del 13% de participación frente al mismo período del año pasado.
“Cualidades como robustez y credibilidad de la marca MAN me llamaron la atención y la oportunidad de adquirir por el programa de renovación fue lo ideal para nuestras necesidades. La edad media de la flota nacional es bastante alta todavía e incentivos como este reflejan la preocupación con la mejora del transporte brasileño”, comenta Paulo Bachur, socio-gerente de WMS y también representante del Sindicato das Empresas de Transporte Carretero de Cargas e Logística do Rio de Janeiro (Sindicarga). Desde abril de 2012, cuando fueron lanzados, ya se vendieron más de 2.000 unidades de los modelos TGX “Made in Brazil”.
Mercados internacionales
Las buenas noticias de MAN Latin America en la IAA no se limitan solamente al mercado brasileño. La marca, que tiene productos en más de 30 países, refuerza su presencia internacional con el anuncio de ventas destinadas a la exportación en América Latina. En Bolivia, la armadora entregará 60 autobuses a las autoridades del transporte de la ciudad de El Alto. Este lote, compuesto por chasis Volksbus 18.320 equipados con motor trasero, constituye la licitación de los autobuses que la municipalidad de El Alto los llama “Sariri”, siguiendo la tradición boliviana de darle nombre a las nuevas unidades. MAN fue la única vencedora en ese proceso, anunciado recientemente por el gobierno local.
Hansa, importadora de la marca en Bolivia, será la responsable de entregar los vehículos a partir de este mes, con término previsto para el fin de este año. Los Volksbus formarán parte de la primera flota de autobuses urbanos de la ciudad de El Alto, en Bolivia, actualmente compuesta solamente por vans. El Alto integra el Departamento Autónomo de La Paz que tiene aproximadamente 848 mil habitantes, según datos del censo local de 2012.
MAN Latin America también acaba de entregar 46 nuevos autobuses equipados con chasis Volkswagen a la ciudad de Guayaquil, en Ecuador. Los modelos Volksbus 17.210 OD y 17.230 EOD van a constituir, por primera vez, la flota de la cooperativa José Joaquín de Olmedo. El primer lote de 16 unidades ya se encuentra en circulación en Guayaquil, atendiendo a la población del norte de la ciudad, en Puente Lucia, en una ruta que termina en Atarazana. Treinta nuevos autobuses se entregarán hasta el fin de este mes y van a circular por los distritos de Orquídeas y Samborondón.
José Joaquín de Olmedo es, actualmente, la mayor cooperativa de autobuses de la ciudad de Guayaquil y cuenta con aproximadamente 100 autobuses. Las cooperativas Gran Colombia y Pascoales serán las próximas que van recibir nuevas unidades Volksbus en los próximos días.
Retomada de extrapesados en Perú
Además de las ventas de autobuses Volkswagen para Bolivia y Ecuador, el mercado peruano va a recibir, en los próximos días, 18 camiones MAN TGS. Seis unidades ya tienen destino definido para operar en clientes con varias aplicaciones, que van desde el transporte de minerales y cargas al segmento de construcción civil. Los demás vehículos llegarán para atender a la demanda creciente por el producto en el mercado en los próximos meses.
Los camiones se embarcaron en el puerto de Flushing, en Holanda, y deben llegar a Callao, en Perú, en los próximos días. A partir de ahí, siguen directamente para Euromotors, importadora oficial de los camiones y autobuses Volkswagen y MAN en el país, que hará la entrega de las unidades ya adquiridas a los clientes y garantizará el suministro de las demás en el mercado local. La versatilidad de la línea MAN TGS WW es uno de los grandes atractivos.
Diez años marcan el lanzamiento de la línea Delivery en México
MAN Truck & Bus México conmemora, en 2014, diez años de operación en el país. La armadora aprovechó el momento histórico para lanzar la línea de camiones Delivery Euro 5, que completa la familia de productos Volkswagen fabricada en Querétaro. Los modelos VW 8.160 y 9.160 llegan con gran expectativa al mercado local: la meta es crecer un 30% en el segmento de livianos, que representa más de 2.700 unidades comercializadas al año en México.
Los vehículos tienen el moderno Cummins ISF Euro 5, con el mejor torque del segmento y mejor consumo de combustible. Son ideales para operaciones que exigen agilidad y servicios carreteros de cortas y medianas distancias, garantizando alto desempeño y bajo costo operacional.
En una década de historia, MAN Truck & Bus México ya comercializó más de 12 mil vehículos Volkswagen y MAN. Es líder en el mercado de microbuses con más del 60% de participación, con vehículos de ocho y nueve toneladas, además de ser considerada una de las mayores de la industria en este segmento.
Hasta 2016, la empresa planea invertir más de R$ 45 millones en infraestructura y lanzamientos de productos. En el mercado de camiones, la estimación es crecer un 50%, y en el segmento de transporte de pasajeros, el 58%, así como producir más de 2.500 unidades, lo que representa un incremento superior al 150%.
La segunda unidad de MAN Latin America que produce camiones y autobuses de la marca Volkswagen en el mundo, MAN Truck & Bus México tiene otra una importante novedad: la fábrica pasa a ser una unidad exportadora más de la empresa en América Latina, aprovechando los acuerdos comerciales de México con otros países. El primer destino de las exportaciones mexicanas será Colombia, que recibirá 50 Volksbus 10.160 para atender al Grupo Express. Los vehículos Euro 5 se anticipan a la legislación local de emisiones, actualmente Euro 4, y deben llegar al mercado colombiano a partir de noviembre de 2014.
Expansión de la red: fortalecimiento de la marca en América Latina y África
Las inversiones de las concesionarias de la marca Volkswagen Caminhões e Ônibus fuera del país muestran el comprometimiento de la empresa más allá de las fronteras brasileñas. Con una inversión de aproximadamente R$ 10 millones, Volkswagen Argentina acaba de inaugurar su más nueva concesionaria en la ciudad de Rosario. Reconocida como una de las más modernas de Sudamérica y planeada con un exclusivo diseño, Devol está enfocada en la atención al cliente y en la posventa de la región. La expectativa mensual es facturar dos millones de pesos, considerando atender a cerca de 300 unidades por mes.
Su estructura cuenta con un amplio espacio de 52.500 m², con 4.800 m² de área construida. Incluye un piso superior, con las salas de la presidencia y de la directiva general, locales para entrenamiento, entre otros ambientes. Cercados por mesas de reunión, los vehículos se presentan al cliente en un showroom que la empresa montó. Además de eso, disponen de un almacén de piezas de reposición de 650 m², con 30 mil artículos disponibles. En el mismo país, acaba de ser inaugurada también la concesionaria Buswagen, exclusiva para la comercialización y atención a los clientes de autobuses de la marca.
En Chile, la alianza de MAN Latin America con Porsche Chile también se fortalece. La concesionaria ofrecerá una atención todavía mejor a los clientes de las marcas Volkswagen y MAN en el país por medio del proyecto de expansión de su red que prevé, para 2016, la inauguración de una nueva matriz en Santiago, con inversiones totales de más de 22 millones de dólares. En Uruguay, Lestido acaba de inaugurar su más nueva casa en la ciudad de Fray Bentos. Además de eso, los importadores de Costa Rica (MV Buses) y Paraguay (DIESA) presentaron recientemente sus planes de expansión y modernización.
En el continente africano, el Grupo Asperbras viene realizando una gran inversión, que incluye la expansión de la actual revendedora en Luanda, una filial en Catumbela, con su inauguración prevista para enero de 2015, y un PAT (Punto de Asistencia Técnica) en Lubango, específico para el almacenamiento de piezas y la atención posventa.
MAN Latin America en la IAA
En su séptima participación consecutiva en la IAA Vehículos Comerciales, MAN Latin America presenta soluciones para el transporte para diversos países. Entre los vehículos brasileños expuestos en el stand de MAN, está el Constellation 24.280, camión más vendido de Brasil, en la versión 8×2 con cambio automatizado y tecnología patentada Smart Ratio. El extrapesado Constellation 25.420 V-Tronic, recién lanzado por la armadora, está expuesto en la feria con una cabina eco-friendly, desarrollada y producida con piezas más ecológicas colocadas en su acabado interno y externo.
Completando el equipo de vehículos producidos en Resende en exposición en la IAA está el Volksbus 18.280 OT piso bajo, preparado para funcionar con diesel de azúcar de caña, reforzando el pionerismo de la armadora en estudios con combustibles renovables.