M.O.P.C.

Ruta Concepción-Vallemí

concepcion


En unos meses se concluirá la ruta que unirá Vallemí con Concepción, uno de los tramos más esperados en los últimos años.

Esta semana, la empresa Benito Roggio e Hijos S.A, concluyó el tramo 3, de 58,02 km, que tenía a su cargo. Con este ya son dos los tramos terminados de los tres que comprenden esta obra; el primero en concluir fue el tramo 2, de 60,06 km, cuyos trabajos fueron ejecutados por la firma Ingeniería de Topografía y Caminos S.A (T&C S.A). Por más de treinta años, los pobladores de Vallemí albergaron un sueño que hoy se encuentra a pocos meses de convertirse en realidad. La ruta asfaltada de 169 km de longitud que unirá esta ciudad con la de Concepción, tras años de postergaciones y promesas incumplidas, actualmente ve la luz al final del túnel.

Las acciones emprendidas con este objetivo dieron sus frutos y hoy ya se cuenta con casi 120 kilómetros de ruta totalmente asfaltada y señalizada, faltando solo algunos detalles, en el tramo comprendido entre el Río Aquidabán y Vallemi. En lo que respecta al tramo 1, a cargo del Consorcio Tagatiya, se registra un avance del 75%, previéndose su conclusión para abril o mayo de 2016. Una vez concluido este tramo, la ruta quedará totalmente habilitada.

La obra arrancó en el 2011 y debía estar terminada para finales del año 2013, lo cual no fue posible, quedando incluso paralizada. Uno de los desafíos del ministro Ramón Jiménez Gaona al asumir en agosto de 2013 la administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fue hacer realidad esta ruta, a pesar de los múltiples inconvenientes con que tropezaban en ese momento, como el retraso en los pagos, la falta de liberación de la franja de dominio, entre otros.

Gracias al importante avance que tiene actualmente esta obra, el viaje de Concepción a Vallemí hoy se realiza en dos horas y media, a diferencia de las 12 horas que antes ocupaba recorrer esa distancia, aún en días sin lluvia.

?>