Las lluvias son una de las causas principales de atraso en las obras viales. Durante los últimos dos meses del año pasado y en los primeros 15 días del 2018, la cantidad de precipitaciones registradas que fueron en aumento, redujo significativamente los días laborales en las zonas de obras.
Tomando como punto de partida a la capital del país y el área metropolitana, en noviembre se tuvo un promedio de 22 días hábiles y 8 días improductivos, como resultado de las lluvias y los consecuentes días húmedos. Estos últimos impiden el desarrollo normal de ciertos trabajos como el terraplenado y la imprimación, que requieren de temperaturas específicas para su adecuada realización.
Las obras viales son las más afectadas por las lluvias
Boletín Cavialpa Edición N° 68
En el caso del interior del país, el departamento de Alto Paraná fue el más afectado por las precipitaciones con un 83% de improductividad durante el mes. En diciembre las lluvias fueron menos intensas, con un promedio en Asunción y alrededores del 33%. En Concepción se registró un mayor retraso en las obras producto de 21 días con inclemencia del tiempo.
Ya durante las primeras dos semanas de enero, las lluvias se concentraron en el este y sur del país. En 15 días, en la zona de Alto Paraná prácticamente no se pudo avanzar con los trabajos.
El siguiente calendario detalla el registro de precipitaciones durante noviembre y diciembre del 2017, al igual que de enero del presente año.