El “León Guaraní” pasó por rampa de largada.
Hay que soñar siempre, porque algún día esos sueños se cumplen. Nelson Sanabria emocionó a todos los fanáticos locales al abrir la ceremonia de largada del Rally Dakar en Paraguay, un anhelo que parecía disparatado años atrás y hoy se convirtió en una realidad. La carrera más dura del planeta se corre en territorio Guaraní.
Nelson Sanabria puso primera en la Costanera de Asunción y, ante una multitud que soportó el agobiante calor con el que comenzó el 2017, dio inicio a su cuarta participación en el Rally Dakar, que por primera vez en su historia visita Paraguay.
El “León Guaraní” completó el paso por la rampa de largada y saludó a la inmensa mayoría de fanáticos que se acercó al Dakar Village instalado frente al Palacio de López. Luego de hacer un desfile por la costanera, se dirigió a la rampa de largada, donde fue ovacionado por todo el público local.
“Fue la mejor largada simbólica de mi vida. Sentir el cariño de la gente es inigualable y me motiva muchísimo. Ahora es momento de concentrarse en la primera etapa, en llegar a Chaco, y al día siguiente seguir avanzando etapa por etapa”, afirmó Nelson tras superar la rampa de largada y agregó: “Siempre hay que tener cuidado en los primeros kilómetros porque uno arranca frío y con ansiedad. Es un tramo muy técnico al que hay que tenerle respeto como a todo el Dakar, pero voy a disfrutar muchísimo correr en mi país”.
Mañana será el momento de la primera prueba cronometrada del Rally Dakar. Los vehículos comenzarán a dejar el parque cerrado en la Costanera a partir de las 6:00am y comenzará a recorrer el enlace hasta la ciudad de Atyra. Desde allí, a las 8:00am comenzarán los primeros 39 kilómetros de prueba especial de la carrera, que finalizarán en la localidad de Nueva Colombia.
Cumplido el sector de velocidad, la caravana dakariana emprenderá rumbo hacia el paso fronterizo de Falcón, para luego dirigirse hasta la ciudad argentina de Resistencia, Provincia de Chaco, escenario del primer Bivouac de la competencia.