LA EXPO 2013 CON UNA INVERSIÓN DE 2.500 MILLONES

LA EXPO 2013 CON UNA INVERSIÓN DE 2.500 MILLONES comienza el sabado 6 de Julio

ex.2


Con una inversión que supera los 2.500 millones de guaraníes y a pocos días de la inauguración oficial de la gran fiesta del trabajo, se van cerrando detalles importantes para una Expo exitosa. Del 6 al 21 de julio se realiza la mayor exposición internacional del país, con el objetivo de impulsar la compra de productos paraguayos en el exterior.

La trigésima segunda edición de Expo Feria de Mariano Roque Alonso se presenta como un espacio de grandes oportunidades para comprar, vender y, sobre todo, concretar negocios. La industria, la ganadería, el agro, los servicios y el comercio se dan cita anualmente en esta gran fiesta del trabajo, para mostrar el desarrollo y las novedades de cada sector, siendo el objetivo primordial el acercamiento de sectores empresariales en pos de un objetivo común: el crecimiento económico del país.
Este año se replicará la exitosa experiencia de la Expo Rueda de Negocios, organizada conjuntamente con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) y el Centro de Cooperación Empresarial & Desarrollo Industrial (Cedial), que ya se posiciona en Paraguay como el evento internacional de negocios más importante del país, donde participa la mayor cantidad de empresas nacionales y extranjeras, principalmente de la región.
La Rueda de Negocios se realiza desde hace 15 años con el objetivo de impulsar la exportación de productos, y el año pasado se concretó en ese marco una cifra record de volumen de negocios, que alcanzó los US$ 72.000.000. Para esta edición, se espera aún mejores resultados. Se tiene previsto concretar reuniones mucho más específicas, que permitan potenciar la exportación.

Participantes de este año

Participarán este año la Telefónica Celular del Paraguay S.A, Petrobras Paraguay, Chacomer SAECA, Auto Logic SA, Banco Itau Paraguay SA, Brumado, Vicente Scavone y Cia, Target Internacional Trade S.A, Sunset S.A.C.I.S, Cooperativa Ypacarai Ltda, Anapar, Globo Import Export S.A, Tokyo Motors S.A, International Financial Services, Vision Banco, Servicios Rapidos Del Paraguay, Toyotoshi S.A, Record Electric SAECA, Sueñolar SA, Cooperativa Chortitzer Ltda, Hijas de Feliciana de Fariña, Hábitat para la Humanidad Paraguay, Touring y Automóvil Club Paraguayo entre otros.
Hasta el momento, más de 120 empresas e instituciones han confirmado su participación. También estarán presentes diferentes organismos del gobierno, como el Ministerio De Salud, el Ministerio de Educación Y Cultura, SENACSA, el Banco de Fomento, entre otros, mostrando sus servicios a la ciudadanía.

?>