En Friedrichshafen, Alemania.
Friedrichshafen, Alemania.- El arranque frecuente, detenerse y arrancar nuevamente en tráfico urbano es la norma para los ómnibus. La transmisión automática de 6 velocidades ZF EcoLife no solo hace el manejar más fácil para choferes de ómnibus de línea y larga distancia, con sus diversas funciones también ayuda a reducir el consumo de combustible. Su recurso más reciente, la innovadora función Start-Stop, va a mejorar aún más la eficiencia de combustible. EcoLife conmemora un marco importante de producción: su 100.000ª unidad salió de línea de producción en Friedrichshafen.
“En ómnibus urbanos o de ruta, EcoLife atiende las demandas de todas las aplicaciones”, explica Andreas Moser, Cabeza de la Unidad de Negocios de Sistemas de Ejes y Transmisión de Ómnibus Urbanos e Larga Distancia de ZF. “La transmisión combina el alto desempeño con alta eficiencia, bajos niveles de ruido y economía de combustible”. Además, ZF desarrolló un modo adicional para reducir aún más el consumo, la innovadora función Start-Stop para conducción urbana proyectada para la transmisión automática de 6 velocidades.
El software de control TopDyn Life es otro recurso que ayuda a mejorar la eficiencia de combustible. El mismo selecciona la mejor estrategia de cambio de marchas para la topografía actual del terreno que recorre el ómnibus y ajusta la fuerza de frenado, con la posibilidad de reducir el consumo en hasta 5%.
Además, el retardador integrado primario es incorporado al sistema de gestión de freno del vehículo y soporta altas fuerzas de frenado hasta en velocidades bajas, lo que reduce efectivamente la deformación en los frenos de servicio del rodado.
La transmisión automática está disponible en siete versiones. Las fuerzas de entrada van de 1.000 a 2.300 Nm, garantizando un manejo eficiente y potente en ómnibus de hasta 32 toneladas de peso bruto del vehículo.
La ZF produce transmisiones automáticas desde 2007. “El lanzamiento al mercado comenzó paralelamente a la producción del modelo anterior Ecomat, que finalizó su producción en el 2015”, dice Moser. “La EcoLife está bien establecida en el mercado global. Esto se debe especialmente a innovaciones tecnológicas que aumentamos continuamente para mantener el apelo del producto”. Por ejemplo, ZF introdujo, con la EcoLife para ómnibus de carreteras, una transmisión automática proyectada específicamente para atender las demandas del manejo de largas distancias. La misma fue exhibida en la última feria Fetransrio, en Rio de Janeiro y fue considerada ideal para ómnibus interurbanos y de larga distancia con hasta 2.300 Nm de fuerza. Hasta para fines off-road, la transmisión automática versátil es utilizada en vehículos ferroviarios y especiales, con el nombre de EcoLife Offroad.
El Grupo ZF es líder mundial en sistemas de transmisión y tecnología de chasis, además de tecnología de seguridad activa y pasiva. Después de adquirir la TRW Automotive el 15 de mayo de 2015 e integrarla como División de Tecnología de Seguridad Activa y Pasiva en el Grupo ZF, la empresa pasó a contar con cerca de 135.000 colaboradores y aproximadamente 230 oficinas localizadas en 40 países. En 2015, la empresa alcanzó un volumen de ventas de 29,2 billones de euros. Para continuar con el éxito de productos innovadores en el futuro, la ZF invierte anualmente cerca de 5% del producto de las ventas (2015: 1,4 billones de euros) en investigación y desarrollo. ZF es uno de los mayores proveedores mundiales de la industria automovilística.
Para más información acérquese a: www.zf.com