Injustificable

Demora para ley de tránsito

pepe1


El proyecto de Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial está con una injustificable demora en el Congreso Nacional, aseguró Juan B. Pecci, presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotres y Maquinarias (Cadam), durante la habilitación de la 19 edición de la Cadam Motor Show, realizado recientemente en Asunción.

Según Pecci, el documento sigue siendo “considerado” en el Poder Legislativo después de varios meses de haber estado parado en la Cámara Baja. “Habiendo anulado las disposiciones sobre Inspección Técnica Vehicular y Seguro obligatorio contra accidentes de tránsito” expresó Pecci. Dijo además que mientras eso pasa, la población paraguaya y la Salud Pública sigue enfrentando el elevado costo de los accidentes de tránsito, que genera muertes e incapacidades de por vida. “Muchos accidentes se producen por negligencia, irresponsabilidad y también como consecuencia de la circulación de vehículos y motos en pésimo estado que circulan sin una Inspección Técnica y además, sin ningún tipo de seguro” afirmó el titular de la Cadam.

De acuerdo a los datos divulgados por Pecci, en el 2014 se produjeron 992 muertes en accidentes de tránsito, según informes de la Policía Nacional. “Cadam tiene la obligación de continuar luchando por la obtención de herramientas legales que ayuden a la ciudadanía a tener un transporte más seguro, por lo tanto mantenemos nuestra posición que se deben incluir los capítulos referentes a la Inspección Técnica Vehicular y el Seguro Obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT) en el texto de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial” afirmó Pecci.

El empresario dijo además seguirán exigiendo el cuidado y la preservación del medio ambiente. En ese sentido, señaló que aplauden la promulgación de la Ley de la Calidad del Aire y Control de la Contaminación Atmosférica. Agregó que desde este gremio esperan las autoridades nacionales legislen para ordenar la indiscriminada importación de vehículos usados. “Que está dañando gravemente nuestro medio ambiente y además ha desarrollado la informalidad, el lavado de dinero y la evasión de impuestos” aseveró el titular de la Cadam.

Aseguró además que para los miembros del gremio, es un compromiso seguir trabajando por obtener la renovación del parque automotor por vehículos 0km, lo que permitirá que se baje el consumo de combustible, lo que directamente reducirá la contaminación ambiental y también permitirá tener vehículos más seguros y confiables, según Pecci.

En cuanto a la Expo, de la misma participaron 30 marcas, provenientes de 14 países, más de 100 vehículos y motos, que presentan lo mejor y más moderno de la tecnología, la seguridad y el diseño, a lo que las empresas paraguayas le suman el respaldo de la postventa con servicios y repuestos.

“Los vehículos expuestos están destinados a público muy exigente. Lo sabemos y para eso nos preparamos, nuestros apreciados clientes a quiénes nos debemos, padres de familia, profesionales, estudiantes, jóvenes ejecutivos, trabajadores en general y esa gran legión de madres que transportan a sus hijos, todos los días, en horarios poco amigables. Todos sin diferencia exigen seguridad y bajo consumo” sentenció Pecci.

?>