Esa frase fue el slogan que caracterizó a la marca durante muchos
años.
La historia comenzó en 1884 cuando un personaje llamado Carl
Kaelble fundaba en la localidad alemana de Cannstatt un taller de
reparación de las diferentes máquinas que había en la región en aquella
época.
En 1907 Gottlieb junto con sus dos hijos Carl y Hermman desarrollaron
un camión que en principio usaron para uso propio de su empresa. En 1911
y tras la muerte de Carl Kaelble padre, su hijo Gottlieb se hizo cargo
de la gestión de la empresa. En 1912 la empresa se hizo cargo de
Maschinenfabrik Carl Metz, que era un conocido fabricante de camiones
bomberos. Durante la primera guerra mundial la empresa dedicó el 100% de
su producción a construir vehículos para el ejército. En 1925 comenzaron
a producir camiones de mayor capacidad de carga, así nació el que se
dice fue la primera tractora diésel en el mundo. Los hermanos Kelble
fundaron junto a Gmeinder Anton la Gmeinder & CO.GMBH, que se ubicó en
Mosbach. En 1936 la firma construyó el 6,5L su primer camión con carga
útil de 6.5 toneladas y que movía la mercancía a la increíble velocidad
de 40 Km/H.A partir de 1945 y una vez concluida la segunda guerra
mundial, la firma continuó fabricando desde camiones volquetes para
obras, hasta cualquier tipo de vehículo para el movimiento de tierra o
construcción.
En 1953 la marca comenzó a perder mercado, ya que si bien sus camiones
eran muy fiables y potentes, también eran muy pesados y las
restricciones que comenzaron a entrar en vigor hicieron que el público
se decidiera por otras marcas cuyos vehículos eran tan fiables y
potentes como estos, pero menos pesados y por tanto más económicos. En
1962 la marca se replanteó la construcción de los camiones haciéndolos
menos pesados para recuperar su mercado de ventas, pero llegó tarde y
ese mercado nunca lo recuperó. A partir de 1984 la producción de
camiones de carretera se detiene y la empresa se dedica a la
construcción de palas cargadoras y dumpers de gran tonelaje. En 1996 la
marca fue comprada por la firma de vehículos de obras públicas TEREX. El
modelo observado en las páginas corresponde justamente a los camiones
lanzados por la Empresa en 1962 cuyo modelo era un KDV 22 S de 300 cv,
diesel, cuya velocidad llegaba a 85 km/hs, el modelo observado en un
museo alemán posee cubiertas Michelin, el peso de estos camiones
variaba entre 15000 a 22000 kilos, su carrocería era abierta. Una joya
más de la Historia de los Camiones Europeos que Amigo Camionero pudo
observar en un Museo de vehículos antiguos en la Ciudad de HANNOVER
Alemania.