Ford Cargo Extrapesados, listos para llegar a Argentina
El óvalo ya tiene homologada localmente la gama de camiones Cargo más potente de la historia. Arribarían con alto nivel de tecnología una vez aprobada la norma Euro 5.
Que la norma antipolusión Euro 5 traerá consigo una nueva camada de productos altamente tecnológicos al mercado argentino no es novedad. Con esta legislación, que se aprobaría en 2016, todos los fabricantes de pesados podrán ofrecer un mayor abanico de opciones a sus clientes, abarcando nuevos nichos de potencias y aplicaciones para todo el sector comercial.
Dentro de este contexto, el cual beneficiaría al mercado y en consecuencia a los fabricantes de camiones, aparece Ford, marca que actualmente importa desde Brasil –mercado que en 2012 aplicó la norma Euro 5– toda su gama de pesados. Allí, las opciones en cuanto a productos son más amplias, tanto que la marca ofrece versiones 4×2 y 6×4 de sus Cargo con más de 400 caballos.
Esta familia de productos conocida como “Extrapresados” será el puntapié inicial de Ford Argentina para introducirse en 2016 en un segmento dominado por marcas Premium. Así, se convertirán en los camiones más potentes en la historia del fabricante del óvalo en comercializarse en nuestro país.
“No son una novedad de último momento, porque están listos para su comercialización desde fines de 2013. Ya están homologados los extrapesados 2042 y 2842 para el mercado argentino. Primero saldremos con el 2042, que es 4×2. Luego veremos la necesidad del 2842, que es un 6×4”, explicó Juan Carlos Janocko, Gerente de Operaciones de Ventas y Marketing de Ford Camiones, en diálogo exclusivo con TruckMagazine.com.ar.
POTENTES Y TECNOLÓGICOS
La principal novedad de la familia “Extrapesada” de Ford radica en sus prestaciones. No sólo será la gama más potente, con 420 caballos, sino también la más robusta gracias a sus 49 toneladas de CMT (capacidad máxima de tracción) y un peso bruto total admisible de 18.600 kg.
“La expectativa que tiene el cliente de Ford respecto de los extrapesados es muy grande. Algunos preguntan cuándo llegarán… Ellos nos están pidiendo camiones de más de 400 caballos”, señaló Janocko. Y agregó: “Es un target bastante difícil. El usuario está acostumbrado a marcas de primera línea. Y es ahí donde tenemos que demostrar que con la performance que tiene el camión, sumado al costo-beneficio, la ecuación es la mejor”.
ford-cargo-extrapesado (1)Además de contar con un motor de 10,3 litros de origen FiatPowertrain y un chasis reforzado, la gama se beneficiaría de una gran cantidad de componentes electrónicos que aumentarán la seguridad y la versatilidad de los vehículos. Entre ellos se destaca la transmisión ZF automatizada de 12 marchas de serie, otra novedad que por primera vez Ford ofrecerá a sus clientes en Argentina.
La lista también se completa con importantes elementos de seguridad, como los Cruise Control, sistemas de frenos con ABS, EBD y TurboBrake, controles de estabilidad y tracción, y sistema de diagnóstico y protección de motor incorporado al ordenador de abordo. A su vez, tanto el diseño exterior como el confort recibieron importantes mejoras que se apreciarán a simple vista.
NUEVOS EN EL SEGMENTO
La principal tarea que deberá realizar la marca del óvalo será demostrar que un Ford podrá estar a la par de las marcas Premium, que lideran la categoría por encima de los 400 caballos en el mercado local. “Aquí va a haber una tarea importante entre la terminal y la red de concesionarios para demostrar al cliente el potencial de este producto. Es un camión de primera línea. Nosotros somos nuevos y vamos a conocer este tipo de público que hasta ahora no nos ha comprado porque no ofrecíamos productos de este calibre. Tenemos que ver de qué manera amalgamar esta comunión entre producto y cliente”, subraya Janocko.
FOTOS FORD BRASILAPRESENTAÇÃO DO FORD CARGO 2842JULHO 2013Claramente, la estrategia de Ford será demostrar las cualidades de estos bólidos por rutas del país y en las condiciones más extremas, para que tanto un cliente que necesita de un camión por encima de los 400 caballos, como usuarios de marcas Premium, sepan que el vehículo contará con una relación precio-producto muy tentadora, según afirman desde Ford Argentina.
“Lo que tenemos que hacer es poner una cantidad de productos en la ruta en un tiempo determinado para que los camiones demuestren sus cualidades. Son públicos muy distintos y no nos guiamos por el mercado brasileño, donde hoy se comercializan desde hace tiempo. Una vez que el camión demuestre en la ruta de qué está hecho, el boca en boca es rapidísimo”, manifiesta Janocko.
Como ya se sabe, la entrada en vigencia de la norma Euro 5 obligará a utilizar motores más modernos que emitan una menor contaminación y aportará una clara modernización tecnológica de los camiones. Pero también los fabricantes se verán beneficiados, porque podrán comercializar camiones modernos y globalizados, ampliar sus gamas de productos y aplicaciones, y no dependerán, en su mayoría, de importar modelos Euro 3 a cuenta gotas.