Este viernes se llevó a cabo la firma de los contratos para la rehabilitación y pavimentación asfáltica que conectará los distritos de Juan E. O’Leary y San Cristóbal, en el departamento de Alto Paraná, abarcando un total de 62,29 kilómetros. El acto estuvo presidido por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, y contó con la presencia de autoridades como el gobernador de Alto Paraná, César Torres, el director de Itaipú, Justo Zacarías, y el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, además de representantes de las empresas adjudicadas y la comunidad local.
Un proyecto que cumple el anhelo ciudadano
La ministra Centurión subrayó la relevancia de esta iniciativa, que responde a un pedido histórico de la población de la zona. La titular del MOPC enfatizó que la conectividad es esencial para la educación de los niños, la salida de la producción y la dinamización económica del país.
Tres lotes y una inversión de USD 32,8 millones
La obra forma parte del Llamado MOPC N° 87/2024, que beneficiará a más de 40.000 habitantes de la zona y tendrá un impacto positivo en los cerca de 900.000 pobladores del departamento.
- Lote 1 (km 0+000 a km 20+000): Adjudicado a la empresa 14 de Julio.
- Lote 2 (km 20+000 a km 40+000): A cargo de Wheelco S.A..
- Lote 3 (km 40+000 a km 62+286): Ejecutado por el Consorcio TYVIV III, integrado por T Y C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A.
Los trabajos consistirán en el movimiento de suelos, pavimentación asfáltica, mejoras en drenaje, señalización y obras complementarias, con un plazo de 24 meses y una inversión de 32.855.967 USD provenientes de fondos del Estado paraguayo.
Fortalecimiento de la infraestructura vial
El gobernador de Alto Paraná, Ing. César “Landy” Torres, calificó la decisión del Gobierno de “patriótica”, afirmando que esta obra potenciará tanto a productores pequeños y medianos como a los grandes, lo que redundará en un mayor desarrollo para los municipios de la región.
Con esta iniciativa, el MOPC continúa su compromiso de modernizar la infraestructura vial y promover la conectividad en todo el territorio nacional, impulsando el desarrollo económico y social de Alto Paraná y de Paraguay en su conjunto.



