Convención, nuevo Director de Operaciones Comerciales y primera oficina de apoyo en Latinoamérica.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) está intensificando y acelerando su estrategia para ampliar la presencia de sus marcas en Latinoamérica. Un paso importante fue dado en la última semana con la realización, en Santiago de Chile, de la Convención de Importadores de FCA en Latinoamérica, que ha reunido 25 empresarios del sector de importación y distribución de vehículos que actúan en 14 países del continente.
Los importadores participantes de la convención analizaron la estrategia de FCA para la región con directores de la empresa. El encuentro fue organizado por Nicholas Parkes, recién nombrado director de Operaciones Comerciales para Latinoamérica (*) da FCA.
El ejecutivo chileno Nicholas Parkes asumió la dirección de Operaciones Comerciales para Latinoamérica (*se excluye Brasil, Argentina y México), como parte de la estrategia de expansión de la empresa en la región. Con actuación anterior en la importadora SKBergé Automotriz – con fuerte presencia en Chile, Perú, Colombia y Argentina –, el ejecutivo acumula 25 años de trabajo en el sector automotor, con mucha experiencia en ventas y marketing en mercados sudamericanos. En su nueva atribución, Parkes actuará junto a los gestores del grupo en Latinoamérica para asegurar la expansión de la presencia de las marcas de FCA en la región.
Otro paso importante de la estrategia de expansión en Latinoamérica será la implantación de oficinas regionales que van a apoyar las operaciones comerciales, de post ventas, de marketing, comunicación y relacionamiento. La primera oficina será inaugurada en Chile en los próximos meses.
“Esta será una base importante para crear condiciones para concretización de nuestro plan de expandir rápidamente nuestro volumen de negocios en Latinoamérica. La prioridad del grupo es ampliar la presencia de las marcas Fiat, Jeep, Dodge, Chrysler y Ram en toda Latinoamérica”, afirmó Parkes.
Durante la convención de importadores, el Chief Operation Officer (COO) adjunto de FCA para Latinoamérica, Davide Mele, destacó que la amplia y moderna base productiva de la empresa en Latinoamérica es un importante diferencial competitivo para tornar consistentes los planes de expansión. El grupo inauguró en 2015 el Polo Automotriz Jeep en Pernambuco, Brasil, la más moderna planta del grupo en el mundo, y está modernizando el Polo Automotriz Fiat en Minas Gerais, Brasil, la mayor unidad de producción de FCA en el mundo. En paralelo, invierte en el complejo productivo de Córdoba, Argentina, que está preparando el lanzamiento de un nuevo modelo de la marca Fiat, destinado a los mercados de toda la región.
Parkes agregó que esta base industrial produce modelos de nueva generación, tanto de la marca Fiat, como el Mobi, Uno, Argo y Toro, como de la marca Jeep, como el Renegade y Compass. A esta gama, se sumará en breve el vehículo producido en Argentina. “Son modelos muy competitivos, que están despertando gran interés en Latinoamérica”, afirmó el director de FCA.
Acerca de la FCA LATAM
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) es uno de los más grandes grupos automotrices del mundo. Se compone de 15 marcas: Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Jeep, Fiat, Fiat Professional, Lancia, Ram, Abarth, Mopar, SRT, Maserati, Comau, Magneti Marelli y Teksid. Es un grupo comprometido con América Latina, actuando con pionerismo e innovación como características destacadas, productos de alta calidad y tecnología, diseño admirado, respeto al consumidor y responsabilidad socioambiental.