Estaciones de servicio de duelo por la muerte de Julio Humberto Grondona
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) falleció ayer por la tarde. Tenía cuatro estaciones de servicio, concentradas en la Provincia de Buenos Aires, además era “Presidente Honorario” de una de las asociaciones de representación empresaria.
presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona, falleció este miércoles como consecuencia de una severa indisposición cardíaca. Según trascendió, había sido trasladado de urgencia durante la madrugada al sanatorio Mitre, donde minutos después de las 13:00 se confirmó su desaparición física.
Sus restos son velados en la Capilla Ardiente del predio de la AFA en Ezeiza. Allí se harán presentes miembros de la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC), institución que según cuenta Luis Malchioldi, su presidente, le otorgó el reconocimiento de “Presidente Honorario”.
“Estamos de duelo; va a haber concurrencia nuestra en el velorio”, manifestó dolorido ante la consulta de surtidores.com.ar.
Por lo que se sabe, Grondona era propietario de cuatro bocas de expendio de combustibles. Años atrás, Malchioldi recorrió dos de ellas, instaladas en Avellaneda, y recuerda que eran de marca ESSO. No conoce con precisión sobre otros locales que administraba el referente del fútbol argentino, pero asegura que “era expendedor de combustibles”.
Grondona había nacido el 18 de septiembre de 1931 y estaba al frente de la AFA desde 1979. Además ocupó el Comité Ejecutivo de la FIFA desde 1988, entidad en la que actualmente se desempeñaba como vicepresidente, como mano derecha del suizo Joseph Blatter.
Malchioldi aclara que a Grondona nunca le interesó participar de la vida política de las bocas de expendio. De hecho, no integró listas para participar como representante del sector. Optó por ser dirigente deportivo, carrera que inició en Arsenal de Sarandí, club que fundó junto a otras personas el 11 de enero de 1957.
En 1976 asumió en Independiente, donde logró dos títulos. El 6 de abril de 1979 fue designado por la dictadura como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Bajo su conducción, la Selección de fútbol participó en 9 mundiales: jugó tres finales (1986, 1990 y 2014) y logró la vuelta olímpica en una de ellas, con Diego Maradona como capitán y referente.
Fuente: www.surtidores.com.ar