En Cnel. Oviedo aguardan con expectativa la provisión de agua de la planta de Tebicuarymí

La obra está al 93% de compleción.

Tebicuarymi 1 r


La nueva planta de tratamiento de agua potable que se construye sobre el río Tebicuarymí, que proveerá del vital líquido a 53.000 personas de la comunidad de Coronel Oviedo, genera expectativas positivas en la población ovetense porque la obra terminará con los frecuentes cortes en la provisión que se producen y permitirá una mayor calidad del servicio.

La obra tiene 93% de ejecución y se prevé su culminación para septiembre del corriente año. La inversión asciende a unos 16 millones de dólares y es el producto de una cooperación del gobierno del Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés).

María Teresa Leiva, de 54 años, pobladora de Cnel. Oviedo, se refirió a la obra y manifestó que tienen “mucha esperanza de que con el trabajo que está realizando la gente de Japón se pueda solucionar el problema del agua, porque tenemos constantes cortes durante el día”.

Admitió que “por ahora en las villas no se puede utilizar bien el agua. Tiene poca presión y también salen solamente por unas horas y ojalá que esa situación se pueda solucionar con la nueva planta”. Refirió que “les estamos muy agradecidos a las instituciones del Estado que están trabajando para dar solución a este problema social que tenemos en Cnel. Oviedo”.

Por su parte, Beatriz Benítez de Bogado, de 63 años, mencionó que “la solución que se dará con la nueva planta ayudará y mucho al progreso de Cnel. Oviedo. Ahora contamos con agua hasta las 09.00, aproximadamente, y después uno debe esperar hasta la tardecita para tener nuevamente el líquido”. Agregó que “lo que esperamos es contar con agua suficiente para toda la ciudad de Cnel. Oviedo. Vemos que están trabajando muy bien y ojalá que se pueda concluir bien la obra”.

A su turno, Arnaldo Rivas, de 41 años, destacó que “ojalá que se solucione esta situación, porque a nosotros se nos dificulta el servicio. Contamos con agua, pero la mejoría que tendremos, de acuerdo a lo que nos informaron, será muy importante”.

También indicó que “les tenemos mucha confianza al trabajo que vienen realizando los japoneses y estamos seguros de que van a concluir bien las obras que traerán beneficio a la comunidad de Coronel Oviedo”.

La planta de tratamiento la construyen obreros paraguayos bajo la supervisión de técnicos japoneses de la empresa contratista nipona Hazama Ando Corporation.

La fiscalización de los trabajos también está a cargo del consorcio japonés Kyowa Engineering Consultants Co., Ltd. y Chiyoda U-Tech Co., Ltd.

?>