Embajada en España reporta exportaciones por USD 170 millones

Se puede exportar más, Paraguay brinda muchas oportunidades.

B1a agricultores maiz r


Con el objetivo de incrementar las relaciones entre Paraguay y España, tanto en materia cultural, educacional y económicas, la Embajada paraguaya en Madrid establece encuentros con importantes referentes tanto empresariales como en el área de educación. Según datos oficiales, en el 2016 Paraguay exportó productos a España por valor de USD 170 millones.

Antonio Rivas, embajador paraguayo en Madrid señaló a Radio Nacional que se puede incrementar más los intercambios y que trabajan para lograrlo.

“Se puede exportar más, Paraguay brinda muchas oportunidades actualmente tenemos un con superávit con más de 170 millones de dólares en exportación y compramos por 90 millones el año pasado”, dijo Rivas a la 920 AM.

Señaló que nuestro país actualmente exporta soja, textiles, productos farmacéuticos en otros productos fundamentalmente y en mayor cantidad aceite de soja y maíz.

Materia pendiente sigue siendo el incremento de la exportación de la carne “necesitamos mayor promoción de la carne por parte de los exportadores, pero no solo a España sino también a la Unión Europea con la cuota Hilton”.

En relación a la importación, se traen de España hacia Paraguay medicamentos, vinos, aceites, comestibles, enlatados. “Tenemos una relación comercial muy importante pero se puede llegar a más” comentó.

Estos vínculos comerciales, se suman a los lazos de lengua, cultura y tradición. El diplomático paraguayo sostuvo que se encuentran trabajando con universidades, manteniendo reuniones con representantes de estas altas casas de estudios, para brindar información y lograr que más estudiantes paraguayos puedan estudiar en España, además de la transferencia de información entre universidades españolas y paraguayas.

Fruto de estas reuniones es que por primera vez en la historia, unas 14 universidades españolas participaran de una feria que se realizará en Asunción los días 5 y 6 de junio para presentar sus ofertas educativas a los paraguayos interesados.

“Tenemos buena imagen, somos considerados positivamente, como una población que es considerada trabajadora, honesta, con mucha iniciativa que está integrado a la sociedad española” sostuvo el representante paraguayo.

A nivel económico, “ven que Paraguay sigue creciendo en los últimos diez años de forma sostenida y eso es una buena señal para los empresarios españoles”

20170215 143949 600x339

Día de la Independencia
El embajador Antonio Rivas comentó que se recordó la independencia de la república del Paraguay en varias localidades del país europeo como Madrid, Málaga, en Santiago de Compostela (Galicia) con el objetivo de compartir con la colectividad paraguaya dispersa en distintas regiones donde tenemos importantes comunidades de paraguayos.

“Tuvimos un concierto de guitarra clásica con un joven concertista José Carlos Cabrera, egresado de la universidad de Sevilla, con repertorio de Mangoré, que causo mucha admiración en el auditorio del Hostal de los Reyes Católicos”, expresó.

Explicó que el objetivo siempre es dar a conocer a Paraguay, con su cultura, su potencial económico, su bilingüismo y la principal característica histórica la amalgama hispano guaraní. “Es una forma de hacer conocer a Paraguay, el país de hoy y su potencialidad”.

En Madrid, realizamos una ofrenda floral ante el mural instalado del Mariscal Francisco Solano López, en el parque del retiro de Madrid, con representantes de la embajada, algunas autoridades españolas y parte de la colectividad paraguaya.

?>